Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014
Descripción del Articulo
El niño desde su concepción tiene un principal estimulo que es la madre ya que ella a través de sus cuidados, caricias, palabras, miradas y juego va favorecer el desarrollo psicomotor del niño, es por ello que las experiencias han dado a la madre un valor de estímulo positivo y valor primordial. Por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/827 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emociona Madres Desarrollo psicomotor del niño Niños menores de 2 años |
id |
RUNH_d116a9331bb8d377b73f56271f8f57eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/827 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Reginaldo Huamani, RafaelCarbajal Bendezú, Guiler FortunatoCardenas Quispe, Cenaida2016-10-19T19:52:07Z2016-10-19T19:52:07Z2014El niño desde su concepción tiene un principal estimulo que es la madre ya que ella a través de sus cuidados, caricias, palabras, miradas y juego va favorecer el desarrollo psicomotor del niño, es por ello que las experiencias han dado a la madre un valor de estímulo positivo y valor primordial. Por ello se busco conocer la inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el Centro de Salud Santa Ana-Huancavelica 2014, con el objetivo de determinar la relación entre la inteligencia emocional de madres y el desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el Centro de Salud Santa Ana; nivel de investigación fue correlacional, métodos analítico, deductivo, estadístico e inductivo, diseño no experimental transaccional correlaciona!; la muestra fue: 125 madres y 125 niños; los test de inteligencia emocional Baron y el test abreviado peruano (T AP). Resultados, el 44.4% de las madres presentan un nivel de inteligencia emocional promedio de los cuales el 25% de sus hijos tienen desarrollo psicomotor normal, el 17.6% presentan, y el 9% riesgo para trastorno del desarrollo. Se concluyó que el desarrollo psicomotor de los niños no se relaciona/asocian directamente con la inteligencia emocional de sus madres; por lo tanto se aceptó la hipótesis nula, al obtener que el estadístico chi cuadrada es 1,681, con significancia de 0.05.TesisTP - UNH. ENF. 0031http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/827spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHInteligencia emocionaMadresDesarrollo psicomotor del niñoNiños menores de 2 añosInteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0031.pdfapplication/pdf3381625https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1176b924-fe8b-4090-bd00-ec3d74332c4e/download4627d2806c3183a90ca3cf7eee1750c3MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0031.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0031.pdf.txtExtracted texttext/plain169256https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b11d10a1-a483-4a11-b5cb-c467d2197b68/downloadeea2a5678c851b23f614bd144f1697a3MD5220.500.14597/827oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8272017-09-08 17:07:12.358https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014 |
title |
Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014 |
spellingShingle |
Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014 Carbajal Bendezú, Guiler Fortunato Inteligencia emociona Madres Desarrollo psicomotor del niño Niños menores de 2 años |
title_short |
Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014 |
title_full |
Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014 |
title_fullStr |
Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014 |
title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014 |
title_sort |
Inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el centro de salud Santa Ana - Huancavelica 2014 |
author |
Carbajal Bendezú, Guiler Fortunato |
author_facet |
Carbajal Bendezú, Guiler Fortunato Cardenas Quispe, Cenaida |
author_role |
author |
author2 |
Cardenas Quispe, Cenaida |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reginaldo Huamani, Rafael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Bendezú, Guiler Fortunato Cardenas Quispe, Cenaida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emociona Madres Desarrollo psicomotor del niño Niños menores de 2 años |
topic |
Inteligencia emociona Madres Desarrollo psicomotor del niño Niños menores de 2 años |
description |
El niño desde su concepción tiene un principal estimulo que es la madre ya que ella a través de sus cuidados, caricias, palabras, miradas y juego va favorecer el desarrollo psicomotor del niño, es por ello que las experiencias han dado a la madre un valor de estímulo positivo y valor primordial. Por ello se busco conocer la inteligencia emocional de madres y desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el Centro de Salud Santa Ana-Huancavelica 2014, con el objetivo de determinar la relación entre la inteligencia emocional de madres y el desarrollo psicomotor de sus niños menores de 2 años en el Centro de Salud Santa Ana; nivel de investigación fue correlacional, métodos analítico, deductivo, estadístico e inductivo, diseño no experimental transaccional correlaciona!; la muestra fue: 125 madres y 125 niños; los test de inteligencia emocional Baron y el test abreviado peruano (T AP). Resultados, el 44.4% de las madres presentan un nivel de inteligencia emocional promedio de los cuales el 25% de sus hijos tienen desarrollo psicomotor normal, el 17.6% presentan, y el 9% riesgo para trastorno del desarrollo. Se concluyó que el desarrollo psicomotor de los niños no se relaciona/asocian directamente con la inteligencia emocional de sus madres; por lo tanto se aceptó la hipótesis nula, al obtener que el estadístico chi cuadrada es 1,681, con significancia de 0.05. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:52:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:52:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0031 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/827 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0031 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/827 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1176b924-fe8b-4090-bd00-ec3d74332c4e/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b11d10a1-a483-4a11-b5cb-c467d2197b68/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4627d2806c3183a90ca3cf7eee1750c3 eea2a5678c851b23f614bd144f1697a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063543333421056 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).