Factores maternos y fetales asociados al desgarro perineal en madres atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco 2023
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar los factores maternos y fetales asociados al desgarro perineal en madres atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco 2023. Metodología. Investigación analítica, observacional, método inductivo, diseño de casos y controles. Casos 100 puérperas con desgarro perineal y controles...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgarro perineal Factores de riesgo Factores maternos Factores fetales Casos Controles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo. Determinar los factores maternos y fetales asociados al desgarro perineal en madres atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco 2023. Metodología. Investigación analítica, observacional, método inductivo, diseño de casos y controles. Casos 100 puérperas con desgarro perineal y controles 200 puérperas sin desgarro perineal seleccionados aleatoriamente de todas las puérperas sin desgarro perineal. Técnica análisis documental, instrumento ficha de recolección de datos. Procesamiento regresión logística con IC al 95%. Resultados. Los factores maternos: adolescente, adulta, sobrepeso, obesidad, anemia, estrechez pélvica y expulsivo prolongado, relacionados al desgarro perineal tuvieron un Wald ≤ 3 y un p-valor > 0.05. Los factores maternos: vaginosis bacteriana, cicatrices perineales, nuliparidad, primiparidad, relacionados al desgarro perineal, tuvieron un Wald de 5.6, 4.6, 7.1 y 4.2 respectivamente; todos con un p-valor < 0.05; asi mismo estos factores tuvieron un Odds Ratio de 1.93, 1.92, 3.25 y 2.07 respectivamente, con un IC95% límite inferior > 1. La presentación occipito posterior relacionado al desgarro perineal, tuvo un Wald de 0.922 y un p-valor de 0.337. El factor feto macrosómico relacionados al desgarro perineal, tuvo un Wald de 4.53 y un p-valor de 0.033; asi mismo este factor tuvo un Odds Ratio de 3.6, con un IC95% limite inferior > 1. Conclusiones. La vaginosis bacteriana, cicatrices perineales, primiparidad, nuliparidad y feto macrosómico son factores de riesgo para el desgarro perineal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).