Efecto de tres crioprotectores en la criopreservación de espermatozoides epididimarios de cuy (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres crioprotectores en la criopreservación de espermatozoides epididimarios de cuy (Cavia porcellus). Se trabajó 42 testículos provenientes de 21 cuyes, mayores a 900 g de peso vivo de los cuales se extirpo los testículos con el peso promedio (3.84 ±...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Mallma, Jose Luis, Huamani Ventura, Johann Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criopreservación
Espermios (Cavia purcellus)
Crioprotectores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres crioprotectores en la criopreservación de espermatozoides epididimarios de cuy (Cavia porcellus). Se trabajó 42 testículos provenientes de 21 cuyes, mayores a 900 g de peso vivo de los cuales se extirpo los testículos con el peso promedio (3.84 ± 0.5 g), post mortem. Se determinó en muestra fresca, la concentración espermática (65.01± 16.0 x 106/ml), motilidad (60.94 ± 2.5%), vitalidad (64.5 ± 3.2%) e integridad de la membrana plasmática del espermatozoide (59.4 ± 4.5%), para los tratamientos de criopreservación de las muestras, se utilizó el glicerol (GL), etilenglicol (ET) y dimetilsulfóxido (DMSO) en porcentajes de 7%, para cada uno. Las muestras congeladas, se descongelaron 38ºC por 18 segundos, después de 7 días. Los resultados para cada crioprotector fueron, GL, motilidad (18.8 ± 1.0%), vitalidad (20.3± 1.4%) y Host test (17.6 ± 1.3%); ET motilidad (11.7± 1.7%), vitalidad (14.7 ± 1.5%) y Host test (8.2 ± 4.5%) y DMSO la motilidad (3.3 ± 3.5%), vitalidad (5.7 ± 4.2%) y Host test (2.6 ± 2.7%). Existe diferencias significativas (P<0.05) entre tratamientos con los tres crioprotectores, en cada una de las variables en estudio, motilidad vitalidad e integridad de la membrana plasmática del espermatozoide. Se concluye que el crioprotector GL es el más efectivo para la tasa de sobrevivencia de los espermatozoides congelados, frente a ET y DMSO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).