Analisis comparativo de accidentes en función al d.s. 055-2010-e.m. frente a d.s. 046-2001-e.m. de la unidad económica administrativa julcani, Compañía de Minas Buenaventura s.a.a.

Descripción del Articulo

La seguridad es una de las actividades más importantes de la industria minera que permite administrar peligros, riesgos, actos sub estándar y condiciones sub estándar que conllevan a reducir incidentes y accidentes humanos, materiales y procesos. Su objetivo final de la presente tesis de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huillcas Huaira, Javier Elmer, Navarro Ñaupa, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/604
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reglamento de seguridad
Salud ocupacional
Actividad minera
Descripción
Sumario:La seguridad es una de las actividades más importantes de la industria minera que permite administrar peligros, riesgos, actos sub estándar y condiciones sub estándar que conllevan a reducir incidentes y accidentes humanos, materiales y procesos. Su objetivo final de la presente tesis de investigación es evaluar el nivel de accidentes con el desempeño del reglamento de seguridad y salud ocupacional el D.S. 055-2010-E.M. desde el 22 de agosto del año 2010 hasta la actualidad frente a los accidentes con el D.S. 046-2001-E.M. que tuvo su vigencia del21 de agosto del año 2001, hasta el22 de agosto del año 2010. Permiten ver el desempeño en seguridad de la unidad económica administrativa Julcani, para la administración del control de accidentes de uno de los reglamentos aplicados en la minería. La evaluación del nivel de accidentabilidad de la unidad económica administrativa Julcani, influye en el desempeño de !a gestión de seguridad, estos resultados hacen la necesidad innovar en seguridad para una mejora continua. En la presente tesis de investigación veremos índices de frecuencia de accidentes, severidad y accidentabilidad, accidentes leves, incapacitantes y mortales que son factores influyentes para obtener resultados significativos para la elaboración del análisis comparativo de accidentes. El objetivo principal de la presente tesis de investigación fue evaluar el nivel de accidentes en función al D. S. 055-2010-E.M. frente a D.S. 046-2001-E.M. para elaborar el Análisis Comparativo, se toma como población a los accidentes, de la Unidad Económica Administrativa Julcani, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Como muestra de investigación a los accidentes de la mina Acchilla y Estela, la recolección de datos se realizó mediante recopilación de informaciones registradas de accidentes del área superintendencia de seguridad y otras investigaciones, el nivel de investigación es descriptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).