Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es descriptivo simple, en tal sentido se formuló el problema de investigación ¿cómo se manifiesta la concepción mítico-religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa-Huancavelica? Para el desarrollo del mismo, se trazó como objetivo general: Con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Soca, Liliana, Condor Mendoza, Inés Lina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/508
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosmovisión
Ganadería
Concepción Mítico Religiosa
id RUNH_cc739a633881710b6d3ed280afd870ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/508
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Hugo Augusto, Carlos YangaliDe La Cruz Soca, LilianaCondor Mendoza, Inés Lina2016-10-19T19:50:29Z2016-10-19T19:50:29Z2012El presente trabajo de investigación es descriptivo simple, en tal sentido se formuló el problema de investigación ¿cómo se manifiesta la concepción mítico-religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa-Huancavelica? Para el desarrollo del mismo, se trazó como objetivo general: Conocer la concepción mítico - religiosa en la actividad ganadera del distrito de Huachocolpa - Huancavelica; así mismo se planteó dos objetivos específicos: Identificar las manifestaciones de la concepción mítico-religiosa en la actividad ganadera; Interpretar las manifestaciones de la concepción mítico- religiosa en la actividad ganadera. Durante el desarrollo de la investigación se utilizó como método general: el método científico, se tuvo como muestra de estudio a 100 comuneros ganaderos del distrito de Huachocolpa-Huancavelica, entre 15 y 64 años de edad de ambos sexos, seleccionados intencionalmente. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la consolidación del trabajo de investigación, es la ficha de entrevista y por último se hizo el análisis estadístico, con el objetivo de procesar los datos obtenidos; el trabajo fue contrastado con el diseño descriptivo, donde participa la población y obteniendo los resultados que el 90% tienen creencias en la concepción mítica religiosa en la actividad ganadera, de la cual se interpretó que aun en esta comunidad se practica las costumbres ancestrales ganaderos.TesisTP - UNH HH.CC.SS. 0002http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/508spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCosmovisiónGanaderíaConcepción Mítico ReligiosaConcepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria. Especialidad.Historia y Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación Secundaria. Especialidad de Historia y Ciencias SocialesORIGINALTP - UNH HH.CC.SS. 0002.pdfapplication/pdf3882791https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/230b9bf6-fb2a-4cd6-8d69-ebc5a6bbd77a/download7512dcd0854adc2056af5d1f3bd11736MD51TEXTTP - UNH HH.CC.SS. 0002.pdf.txtTP - UNH HH.CC.SS. 0002.pdf.txtExtracted texttext/plain147954https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ba425cb7-b85a-46b5-94b7-d558af6bed99/downloade31f6fd9f01d9c2575b06728ad9a5b24MD5220.500.14597/508oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5082017-08-16 16:54:25.836https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica
title Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica
spellingShingle Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica
De La Cruz Soca, Liliana
Cosmovisión
Ganadería
Concepción Mítico Religiosa
title_short Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica
title_full Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica
title_fullStr Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica
title_full_unstemmed Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica
title_sort Concepción mítico religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa - Huancavelica
author De La Cruz Soca, Liliana
author_facet De La Cruz Soca, Liliana
Condor Mendoza, Inés Lina
author_role author
author2 Condor Mendoza, Inés Lina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hugo Augusto, Carlos Yangali
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Soca, Liliana
Condor Mendoza, Inés Lina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cosmovisión
Ganadería
Concepción Mítico Religiosa
topic Cosmovisión
Ganadería
Concepción Mítico Religiosa
description El presente trabajo de investigación es descriptivo simple, en tal sentido se formuló el problema de investigación ¿cómo se manifiesta la concepción mítico-religiosa en la actividad ganadera en el distrito de Huachocolpa-Huancavelica? Para el desarrollo del mismo, se trazó como objetivo general: Conocer la concepción mítico - religiosa en la actividad ganadera del distrito de Huachocolpa - Huancavelica; así mismo se planteó dos objetivos específicos: Identificar las manifestaciones de la concepción mítico-religiosa en la actividad ganadera; Interpretar las manifestaciones de la concepción mítico- religiosa en la actividad ganadera. Durante el desarrollo de la investigación se utilizó como método general: el método científico, se tuvo como muestra de estudio a 100 comuneros ganaderos del distrito de Huachocolpa-Huancavelica, entre 15 y 64 años de edad de ambos sexos, seleccionados intencionalmente. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la consolidación del trabajo de investigación, es la ficha de entrevista y por último se hizo el análisis estadístico, con el objetivo de procesar los datos obtenidos; el trabajo fue contrastado con el diseño descriptivo, donde participa la población y obteniendo los resultados que el 90% tienen creencias en la concepción mítica religiosa en la actividad ganadera, de la cual se interpretó que aun en esta comunidad se practica las costumbres ancestrales ganaderos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH HH.CC.SS. 0002
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/508
identifier_str_mv TP - UNH HH.CC.SS. 0002
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/508
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/230b9bf6-fb2a-4cd6-8d69-ebc5a6bbd77a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ba425cb7-b85a-46b5-94b7-d558af6bed99/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7512dcd0854adc2056af5d1f3bd11736
e31f6fd9f01d9c2575b06728ad9a5b24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1849234171742912512
score 13.075142
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).