INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN En la actualidad existe una gran controversia por su incidencia e indicaciones de la cesárea, de tal forma que de ser una intervención quirúrgica que solo se realizaba de urgencia paso a ser una de las cirugías más frecuentes que se realizan a nivel mundial. La presente investigación titulad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2278 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | materno-fetales. Cesárea indicaciones Salud Materno Perinatal |
Sumario: | RESUMEN En la actualidad existe una gran controversia por su incidencia e indicaciones de la cesárea, de tal forma que de ser una intervención quirúrgica que solo se realizaba de urgencia paso a ser una de las cirugías más frecuentes que se realizan a nivel mundial. La presente investigación titulado Indicaciones materno-fetales del parto por Cesárea en usuarias del Hospital de Apoyo Pichanaki, 2016 y 2017 tuvo como objetivo determinar las indicaciones materno-fetales del parto por Cesárea en usuarias del Hospital de Apoyo Pichanaki, 2016 y 2017, para ello se utilizó la investigación de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal; el método utilizado fue el inductivo cuyo nivel y diseño de investigación fue descriptivo; se trabajó con 279 historias clínicas de las usuarias cesareadas en los años 2016 y 2017, estos datos se llenaron en la ficha de registro de datos para su análisis documentario y fueron procesados haciendo uso del paquete estadístico Spss versión 22. Los resultados hallados son: El aumento de la frecuencia de cesáreas en los años 2016 y 2017 de 45.9% a 54.1% respectivamente. Las características personales son: edad adulta (60.6%), nivel superior no universitario (59.9%), multíparas (64.1%), con más de 6 APN (73%) y con cesárea de emergencia. (56.6%). Las indicaciones materno fetales para la cesarea fueron la cesarea previa (24%), incompatibilidad cefalo pélvica (21.9%) y el sufrimiento fetal agudo (11.1%). En conclusión la frecuencia de cesáreas del 2016 10 2017 se incrementó y las principales indicaciones fueron el antecedente de cesárea, incompatibilidad céfalo pélvica y sufrimiento fetal. Palabras clave: cesárea, indicaciones, materno-fetales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).