LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANGARAES - AÑO 2019
Descripción del Articulo
La investigación que se elaboró lleva por título “La Planificación Estratégica y el Desarrollo Organizacional en la Municipalidad Provincial de Angaráes – año 2019”, en donde surgió de establecer la identificación del problema ¿De qué manera la Planificación Estratégica se relaciona con el Desarroll...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3132 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Estratégica Desarrollo Organizacional Municipalidad Provincial de Angaráes. Gerencia estratégica. |
Sumario: | La investigación que se elaboró lleva por título “La Planificación Estratégica y el Desarrollo Organizacional en la Municipalidad Provincial de Angaráes – año 2019”, en donde surgió de establecer la identificación del problema ¿De qué manera la Planificación Estratégica se relaciona con el Desarrollo Organizacional en la Municipalidad Provincial de Angaráes – año 2019?, por lo que se planteó como hipótesis general: La Planificación Estratégica se relacionan directamente con el Desarrollo Organizacional en la Municipalidad Provincial de Angaráes – Año 2019. La investigación realizada es de tipo aplicada con un nivel correlacional, el tema de confiabilidad para la obtención de los resultados esperados, se hizo uso del paquete te estadístico SPSS versión 24, así como la utilización de la hoja cálculo excel para considerarlo en el Capítulo IV, en donde se considera de forma detallada el análisis descriptivo de las encuestas, de igual manera para realizar la contrastación tanto de la hipótesis general como de las hipótesis específicas, se tuvo que considerar la t de Student con una significancia del 5%. Hay que considerar que al calcular el valor del coeficiente de Pearson, nos dio un resultado de r= 0,874 que viene hacer una correlación positiva considerable, además se consideró presentar el diagrama de dispersión, donde podemos detallar que se observó que existe una pendiente positiva, por tanto, rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna. Respecto a la dimensión fase de análisis prospectivo podemos concluir que se relaciona de forma positiva con el desarrollo organizacional en la Municipalidad Provincial de Angaráes, año 2019 y que esta relación es de r=0,73, lo que establece una correlación positiva media. Respecto a la dimensión fase estratégica podemos concluir que la relaciona se da de forma positiva con la variable desarrollo organizacional en la Municipalidad Provincial de Angaráes, año 2019, donde la relación es de r=0,79, el cual se tipifica como positiva considerable. Por otro lado la variable planificación estratégica en su dimensión fase institucional podemos mencionar que la relaciona con el desarrollo organizacional en la Municipalidad Provincial de Angaráes, año 2019, podemos concluir que la relación obtenida fue del r=0,67, lo que se tipifica como positiva media y por último la dimensión fase de seguimiento podemos mencionar que si se relaciona de forma positiva con el desarrollo organizacional en la Municipalidad Provincial de Angaráes, año 2019, de acuerdo a la relación que se obtuvo el r=0,59, lo cual nos concluye que la tipificación es positiva media. Por lo que, concluimos que la Planificación Estratégica si tiene una relaciona significativamente con el Desarrollo Organizacional en la Municipalidad Provincial de Angaráes, año 2019, y complementando la correlación de las dimensiones de la variable Planificación Estratégica con la variable Desarrollo Organizacional es en todos sus aspectos es significativa. Palabras clave: Planificación Estratégica, Desarrollo Organizacional, Municipalidad Provincial de Angaráes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).