Familias disfuncionales y autoestima de los estudiantes de secundaria ciclo avanzado del CEBA del distrito de Quilmaná, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las familias disfuncionales y la autoestima de los estudiantes del 1° grado de secundaria del ciclo avanzado del CEBA N° 2 “Virgen de la Candelaria” del distrito de Quilmaná, 2020. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4903 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias disfuncionales Cohesión familiar Adaptación familiar Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre las familias disfuncionales y la autoestima de los estudiantes del 1° grado de secundaria del ciclo avanzado del CEBA N° 2 “Virgen de la Candelaria” del distrito de Quilmaná, 2020. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, de nivel correlacional utilizándose el método científico y el diseño descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra poblacional de 30 estudiantes (1° grado del ciclo avanzado), a quienes se les aplicaron en forma remota e individual un cuestionario y un inventario a través de la técnica (encuesta) para medir con uno la variable familias disfunciones y con el otro para medir la variable autoestima. Es así que, por medio del procesamiento, análisis e interpretación de datos se tuvo como resultado que existe una correlación inversa y significativa entre las variables de estudio (familias disfuncionales y autoestima), quedando ello demostrado con la obtención de una correlación de Spearman de -0,874 y un p-valor de 0,000, lo que permite arribar a la conclusión de que efectivamente existe una relación inversa y significativa entre las familias disfuncionales y la autoestima de los estudiantes del 1° del ciclo avanzado del CEBA “Virgen de la Candelaria” del distrito de Quilmaná, provincia de Cañete en la región de Lima en el año 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).