Análisis del resultado de la evaluación docente para nombramiento en EBR Región Junín 2015

Descripción del Articulo

El Poder Ejecutivo ha establecido a la educación como un servicio público, por tanto se debe de garantizar la prestación de este servicio garantizando infraestructura, materiales didácticos y sobre todo docentes desde el primer día de clases, si bien existe un gran número de docentes nombrados e inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalo Borja, Tomas Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1689
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Docente
Nombramiento
Diversidad Sociocultural
Descripción
Sumario:El Poder Ejecutivo ha establecido a la educación como un servicio público, por tanto se debe de garantizar la prestación de este servicio garantizando infraestructura, materiales didácticos y sobre todo docentes desde el primer día de clases, si bien existe un gran número de docentes nombrados e incorporados pero casi en todas las instituciones existe un docentes contratado, plazas que se generan por diferentes motivos y acción de personal (ceses, licencias, destacados, fallecimientos, ampliación de plazas y otros) Para realizar este proceso de nombramiento y contrata el Ministerio de Educación ha optado por aplicar una evaluación de clasificación, donde los postulantes, que cumplen con los requisitos establecidos en las normas se someten a dicha prueba a fin de establecer un cuadro de mérito y según el cual los docentes pueden acceder a la plaza de contrata durante el año lectivo. Por consiguiente el presente trabajo busca realizar el análisis descriptivo de los resultados alcanzados por los docentes en la Prueba Única Nacional 2015, la misma que permite ampliar y conocer dichos resultados. Cuyos resultados serán sometidos a un riguroso análisis estadístico. Esperando aportar información para la toma de decisiones a nivel de las autoridades educativas y de los postulantes a los nuevos procesos de aplicación de las Pruebas Únicas Nacionales, y puedan tomar conciencia de la gran responsabilidad que se asume, como verdaderos profesionales de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).