Afrontamiento y vulnerabilidad en pacientes con Vih/Sida atendidos en el hospital regional “Zacarías Correa Valdivia” Huancavelica, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre el afrontamiento y vulnerabilidad en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” Huancavelica. Método. Se realizó un estudio de tipo descriptivo en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” Huancavelica. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la cruz Melchor, Lucy, Lulo Guzmán, Ángela Yura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1101
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Vulnerabilidad
ITS
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre el afrontamiento y vulnerabilidad en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” Huancavelica. Método. Se realizó un estudio de tipo descriptivo en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” Huancavelica. La muestra incluye a pacientes con VIH/SIDA (n = 15); a quienes se entrevistó sobre afrontamiento y vulnerabilidad. Resultados. El 73,3% de los pacientes fueron masculinos, 40,0%, fueron de 26 a 33 años de edad; 40,0%, son de unión libre; 86,7%, son católicos; 40,0% son de secundaria, y 26,7% refieren que tienen entre 13 a más de 37 meses de tiempo de diagnóstico. El 53,3% de pacientes con VIH/SIDA refieren un nivel de afrontamiento de nivel medio, 26,7%, un nivel alto de afrontamiento; y 20,0%; bajo. El 40,0% de pacientes con VIH/SIDA refieren un bajo nivel de vulnerabilidad, 33,3%, un nivel medio; y 26,7%; alta vulnerabilidad. Y 26,7% de pacientes con VIH/SIDA refieren un nivel medio de afrontamiento y vulnerabilidad, 20,0%, un nivel bajo de afrontamiento y alta vulnerabilidad; y 20,0%; alto afrontamiento y baja vulnerabilidad. (sig.< ,05).Conclusiones. El afrontamiento a la enfermedad busca determinar los estilos y estrategias que favorecen un mejor ajuste a las condiciones de la enfermedad (vulnerabilidad) y que disminuyen los riesgos asociados a las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).