Análisis de pérdidas de agua con la metodología iwa en la redes de distribución del sector 01 de la eps emapa HVCA - 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis “Análisis de pérdidas de agua con la metodología IWA en las redes de distribución del sector 01 de la EPS EMAPA HVCA - 2022. ”, fue planteada en base al problema específico; ¿Cuál es el porcentaje del volumen de las pérdidas de agua en pérdidas reales y aparentes en la red de distr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perdidas reales Perdidas aparentes sumistro Agua no facturada IWA San Cristóbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente tesis “Análisis de pérdidas de agua con la metodología IWA en las redes de distribución del sector 01 de la EPS EMAPA HVCA - 2022. ”, fue planteada en base al problema específico; ¿Cuál es el porcentaje del volumen de las pérdidas de agua en pérdidas reales y aparentes en la red de distribución con la metodología IWA en el sector 01 San Cristóbal de la EPS EMAPA HVCA S.A. en el año 2022?, con el objetivo de evaluar el porcentaje de las pérdidas de agua en pérdidas reales y aparentes en la red de distribución con la metodología IWA en el sector 01 – san Cristóbal de la EPS EMAPA HVCA S.A. en el año 2022., la metodología de la investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental, para lo cual se recopilo información mediante un muestreo no probabilístico teniendo en consideración los parámetros y elementos del balance hidráulico en la recolección de datos necesarios de registro como; caudales, presiones, eventos de roturas, fugas, purgas, entre otros, así mismo la recolección de pérdidas de agua con las estrategias operacionales teniendo en consideración con los análisis de estado de operatividad de las redes de distribución en función a todo ello lograr la determinación de las pérdidas de agua en porcentaje del Agua no facturada en el sector 01 de la EPS EMAPA HVCA S.A., obteniendo resultados como la determinación de pérdidas de agua potable en función al agua no facturada, lo cual fueron; el volumen de pérdidas reales 8946.826 m3/mes, El volumen de pérdidas aparentes 6631.544 m3/mes y el análisis para obtener dichos resultados considerando las pérdidas de agua obtenida 15578.370 m3/mes, siendo un porcentaje de ANF de 35.21%, se concluye que las pérdidas de agua en el sector 01 – san Cristóbal son considerados en el rango de 30 a 50 % de pérdidas lo cual cataloga en la observación para redes hidráulicas con mantenimiento muy limitado bajo estos indicadores de gestión se determina el estado del sistema de distribución hidráulica se encuentra en condiciones de intensificar labores de mantenimientos preventivo y correctivo para optimizar la distribución de agua potable en la zona mencionada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).