Factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014

Descripción del Articulo

En el presente trabajo el problema a investigar fue ¿Cuáles son los factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana?, planteándose como propósito definir los factores, para ello se realizó una investigación cualitativa con el método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Taype, Kattia, Dueñas Ccora, María Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/641
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Adolescentes
Factores
Atención prenatal
id RUNH_bd1a1da3b252d67df016cd5880084974
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/641
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Leyva Yataco, LeonardoAraujo Taype, KattiaDueñas Ccora, María Del Carmen2016-10-19T19:51:09Z2016-10-19T19:51:09Z2014En el presente trabajo el problema a investigar fue ¿Cuáles son los factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana?, planteándose como propósito definir los factores, para ello se realizó una investigación cualitativa con el método cualitativo, la población estuvo constituida por 50 gestantes adolescente atendidas en el Centro de Salud Santa Ana, la muestra fue censal, la técnica a emplear fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista no estructurada. Los resultados más relevantes fueron: Un 92% de las gestantes adolescentes tiene una buena relación con los padres, el 88% de las adolescentes reciben apoyo de la pareja, 80% ha sido aconsejada por sus padres, pareja u otros familiares, el buen trato del personal ayuda en un 68% al inicio de la atención prenatal y el 78% inician su atención prenatal por problemas de salud de bebe o el de ella misma. Se concluye que las gestantes adolescente que iniciaron tempranamente su atención prenatal tienen las siguientes características: pocos problemas económicos, son convivientes, tienen apoyo de la pareja, conocen la importancia de la atención prenatal, viven con mamá, hermanos y otros familiares, tienen apoyo familiar y con nivel de instrucción secundaria completa o cursando estudios superiores. Los factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes son económicos, familiares, educacional, social, de pareja y salud.TesisTP - UNH OBST. 0028http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/641spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEmbarazoAdolescentesFactoresAtención prenatalFactores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetriciaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalObstetraORIGINALTP - UNH OBST. 0028.pdfapplication/pdf2274625https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5b76b46b-f943-4516-b92f-8d0ab86be8e3/download714c32558893ed014bb6f42e2aee92e9MD51TEXTTP - UNH OBST. 0028.pdf.txtTP - UNH OBST. 0028.pdf.txtExtracted texttext/plain113909https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9935c809-f4e6-41a4-b641-03824b9bebd2/download65cbd2654b30520ac198a8190c388e55MD5220.500.14597/641oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6412017-09-08 17:07:15.773https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014
title Factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014
spellingShingle Factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014
Araujo Taype, Kattia
Embarazo
Adolescentes
Factores
Atención prenatal
title_short Factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014
title_full Factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014
title_fullStr Factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014
title_full_unstemmed Factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014
title_sort Factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana, Huancavelica, 2014
author Araujo Taype, Kattia
author_facet Araujo Taype, Kattia
Dueñas Ccora, María Del Carmen
author_role author
author2 Dueñas Ccora, María Del Carmen
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leyva Yataco, Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Taype, Kattia
Dueñas Ccora, María Del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo
Adolescentes
Factores
Atención prenatal
topic Embarazo
Adolescentes
Factores
Atención prenatal
description En el presente trabajo el problema a investigar fue ¿Cuáles son los factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes atendidas en el centro de salud Santa Ana?, planteándose como propósito definir los factores, para ello se realizó una investigación cualitativa con el método cualitativo, la población estuvo constituida por 50 gestantes adolescente atendidas en el Centro de Salud Santa Ana, la muestra fue censal, la técnica a emplear fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista no estructurada. Los resultados más relevantes fueron: Un 92% de las gestantes adolescentes tiene una buena relación con los padres, el 88% de las adolescentes reciben apoyo de la pareja, 80% ha sido aconsejada por sus padres, pareja u otros familiares, el buen trato del personal ayuda en un 68% al inicio de la atención prenatal y el 78% inician su atención prenatal por problemas de salud de bebe o el de ella misma. Se concluye que las gestantes adolescente que iniciaron tempranamente su atención prenatal tienen las siguientes características: pocos problemas económicos, son convivientes, tienen apoyo de la pareja, conocen la importancia de la atención prenatal, viven con mamá, hermanos y otros familiares, tienen apoyo familiar y con nivel de instrucción secundaria completa o cursando estudios superiores. Los factores que conllevan al inicio de la atención prenatal en adolescentes son económicos, familiares, educacional, social, de pareja y salud.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH OBST. 0028
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/641
identifier_str_mv TP - UNH OBST. 0028
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/641
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5b76b46b-f943-4516-b92f-8d0ab86be8e3/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9935c809-f4e6-41a4-b641-03824b9bebd2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 714c32558893ed014bb6f42e2aee92e9
65cbd2654b30520ac198a8190c388e55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063388145221632
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).