FACTORES DE RIESGO EN GESTANTES CON RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA PRETÉRMINO ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD LA LIBERTAD 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo en gestantes con ruptura prematura demembrana pretérmino atendidas en el centro de salud La Libertad 2017. Metodología: La investigación fue observacional, retrospectivo, de corte transversal, de tipo descriptivo. La población considerada estuvo constituid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3716 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | factores. Ruptura Prematura de Membranas gestantes Salud materno perinatal |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo en gestantes con ruptura prematura demembrana pretérmino atendidas en el centro de salud La Libertad 2017. Metodología: La investigación fue observacional, retrospectivo, de corte transversal, de tipo descriptivo. La población considerada estuvo constituida por 93 gestantes que se atendieron en el Centro de Salud de la Libertad con el diagnostico de Ruptura prematura de membranas pretérmino. La muestra fue censal, con 93 gestantes. Resultados: Se puede observar que del total 100%(93) para el factor de riesgo edad, el 19,4% (18) tienen entre 12 a 17 años; el 51,6% (48), tienen entre18 a 29 años y el 29,0% (27) tienen una edad mayor a 30 años; para el factor nivel de instrucción el 22,6% (21) tienen nivel de instrucción primaria; el 57,0% (53), tienen nivel de instrucción secundaria, el 16.1%(15) tienen nivel de instrucción superior y el 4,3% (4) no tienen estudios; para el factor procedencia el 60,2% (56) son de procedencia rural; el 39,8% (37)son de procedencia urbana; para el factor parto el 51,6% (21) son primíparas; el 22,6% (21) son segundíparas y el 25,8 %(24) son multíparas; para el factor antecedente de aborto el 91,4% (85) no presentan antecedente de aborto y el 8,6% (8), presentan antecedente de aborto, para el factor antecedente de ruptura prematura de membranas el 79,6% (74) no presentaron antecedente y el 20,4% (19), presentaron antecedente de ruptura prematura de membranas, para el factor infección del tracto urinario el 55,9% (52) no presentan infección del tracto urinario; y el 44,1% (41), presentan infección del tracto urinario; para el factor atenciones prenatales el 61,3% (57) recibieron más de 6 atenciones prenatales y el 38,7% (36), recibieron menos de 6 atenciones prenatales. Conclusiones: Se encontró que los factores de riesgo presentes en las gestantes con ruptura prematura de membranas pretérmino en mayor porcentaje fueron: edad entre 18 a29 años, nivel de instrucción secundaria, lugar de procedencia rural, primíparas, no tener antecedente de aborto, no tener antecedente de ruptura prematura de membranas, no tener antecedente de infección urinaria y haber recibido más de 6 atenciones prenatales. Palabras claves: Ruptura Prematura de Membranas, gestantes, factores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).