Licencias de funcionamiento municipal y formalización de pequeños negocios en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
La gestión municipal acerca de las licencias de funcionamiento es tradicional y de cumplimiento normativo, sin observar la realidad que atraviesan los empresarios de los negocios de la ciudad de Huancavelica, que frente a esta coyuntura Covid 19 han sido afectados enormemente en su capacidad logísti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5128 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Licencia de funcionamiento municipal Formalización de negocios Municipalidad Provincial de Huancavelica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La gestión municipal acerca de las licencias de funcionamiento es tradicional y de cumplimiento normativo, sin observar la realidad que atraviesan los empresarios de los negocios de la ciudad de Huancavelica, que frente a esta coyuntura Covid 19 han sido afectados enormemente en su capacidad logística, de gestión y de ventas, afectando su rentabilidad y crecimiento del negocio, en razón a ello, muchos negocios formales están regresando a la actividad comercial informal. En el esfuerzo de la municipalidad por mejorar la gestión y generar buena recaudación tributaria por tasas municipales, carecen del uso de estrategias de captación de ingresos a falta de formalización de diversos negocios informales de la localidad afectados por el entorno cambiante. El objetivo general de la investigación fue: “Determinar la relación entre las licencias de funcionamiento municipal y la formalización de pequeños negocios en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2022”. La población comprendió a 1538 personas entre empresarios, dueños de negocios y trabajadores de la municipalidad, determinándose la muestra de 90 a quienes se les aplicó el cuestionario validado por expertos y confiable por Alfa de Cronbach (v1= 0.883 y v2= 0.864). Se utilizó en la investigación el método científico, inductivo, deductivo y el estadístico. Los resultados del trabajo de campo, muestran que la mayoría de los encuestados opinan que se requiere mejorar la gestión de las licencias de funcionamiento municipal orientada a la captación y formalización de los pequeños negocios mediante un software de gestión de licencias municipales actualizado y concordante con la normatividad cambiante pero considerando la realidad del empresario de negocios y la restricciones de operatividad y gestión de sus negocios en la localidad de Huancavelica, que mejoraría la recaudación por tasa de licencias. Se considera que la normatividad sobre licencias y el pago de tasas y los requisitos son exigentes y punitivos, considerando su realidad del empresario de negocios por el poco apoyo e incentivo y flexibilidad por parte del estado y de la misma municipalidad, debiéndose otorgar facilidades, incentivos, amnistías a los formales y adecuación de los negocios informales a la formalidad gradualmente y considerando su realidad, previo estudio de cada caso empresarial. La contrastación de la hipótesis general planteada, mediante el estadístico Rho de Spearman; permite concluir que, la correlación de la dimensión “Licencia de Funcionamiento Municipal” con la dimensión “Formalización de Negocios” es de 0.722. Siendo significativa en 0.001. Se concluye que, la relación entre las licencias de funcionamiento municipal es directa y significativa con la formalización de pequeños negocios en la Municipalidad Provincial de Huancavelica. Palabras clave: licencia de funcionamiento municipal, formalización de negocios, Municipalidad Provincial de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).