Diseño de evaluación comparativa entre muros de contención segmentada y muros de concreto armado, en el proyecto polideportivo Callqui Chico - Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la comunidad de Callqui Chico del Distrito, Provincia y Departamento de Huancavelica, como componente importante del proyecto Polideportivo Callqui Chico, con la finalidad de realizar un estudio comparativo entre dos tipos de muros de contención, en este caso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/227 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros de contención Muros de contención segmentada Muros de concreto armado |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la comunidad de Callqui Chico del Distrito, Provincia y Departamento de Huancavelica, como componente importante del proyecto Polideportivo Callqui Chico, con la finalidad de realizar un estudio comparativo entre dos tipos de muros de contención, en este caso de concreto armado y muro de contención segmentada (suelo reforzado). Los muros de contención son estructuras que tienen como finalidad resistir las presiones laterales o empuje producido por el material retenido detrás de ellos; su estabilidad la deben fundamentalmente al peso propio y al peso del material que está sobre su fundación. Tradicionalmente se emplean para su construcción materiales como mampostería, hormigón en masa y/o hormigón armado. En las últimas décadas han tenido un fuerte desarrollo tecnológico, debido principalmente a la aparición de nuevas alternativas de solución como complemento a las de uso más tradicional. El avance alcanzado en el desarrollo de estas estructuras ha pasado por la incorporación de nuevos materiales para su diseño, la definición de nuevos métodos constructivos y la creación de nuevos elementos estructurales. Es así, como gran parte de las actuales aplicaciones en ingeniería están orientadas al refuerzo de suelos (con inclusión de armaduras metálicas, geosintéticos y geomallas) y al empleo del hormigón prefabricado para la construcción de los muros. En este sentido, a través del proyecto de investigación, se plantea realizar un estudio comparativo técnico, económico y constructivo, entre muros de contención de concreto armado y muros de contención segmentada (suelo reforzado). Los muros de contención segmentada son un sistema de suelo reforzado que consiste en la combinación de bloques modulares de concreto + geomallas + relleno compactado. A diferencia de los muros de concreto armado, el empleo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).