JUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.

Descripción del Articulo

Para educar en actitudes a los niños de educación inicial existen diversas estrategias didácticas y materiales educativos, uno de estos son los juegos cooperativos. Los juegos cooperativos es la “suma de todos los logros que unos equipos tienen en común para llegar a un fin, como el logro de cada un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torpoco Castillo, Elba Ines
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1827
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos cooperativos
actitud
solidaridad.
Educación
id RUNH_b6a7d8eb6e7cfac052d9d33308fe53c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1827
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv JUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.
title JUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.
spellingShingle JUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.
Torpoco Castillo, Elba Ines
Juegos cooperativos
actitud
solidaridad.
Educación
title_short JUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.
title_full JUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.
title_fullStr JUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.
title_full_unstemmed JUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.
title_sort JUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.
author Torpoco Castillo, Elba Ines
author_facet Torpoco Castillo, Elba Ines
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villazana Razuhuaman, Honorato
dc.contributor.author.fl_str_mv Torpoco Castillo, Elba Ines
dc.subject.none.fl_str_mv Juegos cooperativos
actitud
solidaridad.
topic Juegos cooperativos
actitud
solidaridad.
Educación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación
description Para educar en actitudes a los niños de educación inicial existen diversas estrategias didácticas y materiales educativos, uno de estos son los juegos cooperativos. Los juegos cooperativos es la “suma de todos los logros que unos equipos tienen en común para llegar a un fin, como el logro de cada uno de los integrantes, ya que el logro y el éxito de un miembro es el éxito y logro de todo el equipo, es decir; los participantes que lo componen no compiten entre sí, sino que se apoyan ya sea que ganen o pierdan lo hacen como grupo o equipo”. El juego cooperativo genera la participación, la empatía, la coordinación, la comunicación, la confianza, el compañerismo entre sí; los mismos son condiciones para el desarrollo de actitud de solidaridad, que se constituye en un valor importante para que los niños y niñas crezcan con un sentido de colaboración, participación y un pensamiento de ayuda mutuo entre los miembros de un equipo. La solidaridad es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de otros. Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, se habla de solidaridad. La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, es ofrecer ayuda a los demás y una colaboración mutua entre las personas. Existen varios tipos de juegos cooperativos, los mismos crean condiciones para que los niños y niñas de educación inicial adquieran conocimientos, habilidades y actitudes, una de estas es la solidaridad En educación inicial, los juegos cooperativos como acción suelen ser divertida, promueven la unidad y al ganar todos se sienten victoriosos, creando un alto nivel de aceptación y unión entre los integrantes haciendo que compartan ideas, valores y delegando acciones y responsabilidades, los miembros son responsables de los resultados desde que inicia el juego hasta que termina, la perseverancia es la clave del apoyo de los miembros del equipo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-03T20:11:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-03T20:11:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1827
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/16adfa91-ccec-4de4-84a0-cac7c713b764/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d7543dab-3bb6-4108-8141-bca749442007/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/41f80b27-af33-422c-bf7e-b12f07ed0925/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f971fe60-081f-4b47-aa41-82dffb8c40b5/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/edc8cc9e-1f84-4a66-8faa-448dd550c1a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2399b766bc25b4ecfc515942279d8c7e
53a02eaaef13f2a0e5c23f90beff3701
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f9e535faa29b8a936c30830a120d902b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160733201301504
spelling Villazana Razuhuaman, HonoratoTorpoco Castillo, Elba Ines2018-09-03T20:11:25Z2018-09-03T20:11:25Z2018-07-10Para educar en actitudes a los niños de educación inicial existen diversas estrategias didácticas y materiales educativos, uno de estos son los juegos cooperativos. Los juegos cooperativos es la “suma de todos los logros que unos equipos tienen en común para llegar a un fin, como el logro de cada uno de los integrantes, ya que el logro y el éxito de un miembro es el éxito y logro de todo el equipo, es decir; los participantes que lo componen no compiten entre sí, sino que se apoyan ya sea que ganen o pierdan lo hacen como grupo o equipo”. El juego cooperativo genera la participación, la empatía, la coordinación, la comunicación, la confianza, el compañerismo entre sí; los mismos son condiciones para el desarrollo de actitud de solidaridad, que se constituye en un valor importante para que los niños y niñas crezcan con un sentido de colaboración, participación y un pensamiento de ayuda mutuo entre los miembros de un equipo. La solidaridad es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de otros. Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, se habla de solidaridad. La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, es ofrecer ayuda a los demás y una colaboración mutua entre las personas. Existen varios tipos de juegos cooperativos, los mismos crean condiciones para que los niños y niñas de educación inicial adquieran conocimientos, habilidades y actitudes, una de estas es la solidaridad En educación inicial, los juegos cooperativos como acción suelen ser divertida, promueven la unidad y al ganar todos se sienten victoriosos, creando un alto nivel de aceptación y unión entre los integrantes haciendo que compartan ideas, valores y delegando acciones y responsabilidades, los miembros son responsables de los resultados desde que inicia el juego hasta que termina, la perseverancia es la clave del apoyo de los miembros del equipo.Trabajo academicoapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1827spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHJuegos cooperativos actitud solidaridad.EducaciónJUEGOS COOPERATIVOS PARA PROMOVER ACTITUD DE SOLIDARIDAD EN EDUCACIÓN INICIAL.info:eu-repo/semantics/monographEducaciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerGrado Académico de Bachiller en EducaciónPrograma de Complementación AcadémicaTEXTMONOGRAFÍA_2017_EDUCACIÓN_ELBA INES TORPOCO CASTILLO.pdf.txtMONOGRAFÍA_2017_EDUCACIÓN_ELBA INES TORPOCO CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain66202https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/16adfa91-ccec-4de4-84a0-cac7c713b764/download2399b766bc25b4ecfc515942279d8c7eMD54TRABAJO DE INVESTIGACION, ELBA INES TORPOCO CASTILLO.pdf.txtTRABAJO DE INVESTIGACION, ELBA INES TORPOCO CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain65092https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d7543dab-3bb6-4108-8141-bca749442007/download53a02eaaef13f2a0e5c23f90beff3701MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/41f80b27-af33-422c-bf7e-b12f07ed0925/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f971fe60-081f-4b47-aa41-82dffb8c40b5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACION, ELBA INES TORPOCO CASTILLO.pdfTRABAJO DE INVESTIGACION, ELBA INES TORPOCO CASTILLO.pdfapplication/pdf2434297https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/edc8cc9e-1f84-4a66-8faa-448dd550c1a5/downloadf9e535faa29b8a936c30830a120d902bMD5520.500.14597/1827oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/18272019-02-18 03:00:38.646https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.814772
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).