Complicaciones obstétricas y neonatales de las gestantes atendidas en el hospital de Pampas, Tayacaja 2018

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar las complicaciones obstétricas y neonatales de las gestantes atendidas en el Hospital de Pampas, Tayacaja 2018.Método. La investigación fue observacional, retrospectivo, transversal de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. Población y muestra fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Leon, Magda Cruskaya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3277
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Complicaciones obstétricas y neonatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar las complicaciones obstétricas y neonatales de las gestantes atendidas en el Hospital de Pampas, Tayacaja 2018.Método. La investigación fue observacional, retrospectivo, transversal de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. Población y muestra fueron todas las 72 gestantes con complicaciones obstétricas y neonatales en el Hospital Pampas Tayacaja 2018. La técnica fue análisis documental, el instrumento ficha de recolección de datos. Resultados. Del total de gestantes atendidas en el Hospital de Pampas Tayacaja, el promedio de edad fue 25.8 años, la edad mínima 15 y la máxima 41 años; la talla promedio 1.50 centímetros, la talla mínima 1.35 y la máxima 1.62 centímetros. El 91.7% proceden de zona urbana y el 8.3% de zona rural. El 2.8% no tuvieron estudios, el 18.0% primaria, el 58.3% secundaria y 20.9% superior técnico y superior universitario. El 41.7% fueron nulíparas, el 50.0% primíparas y el 8.3% multíparas. El 72.2% tuvieron mínimo 6 APN y el 27.8 % menor a 6 APN. El 56.9 % gestantes presentaron Infección del tracto urinario, el 13.8% desgarro vulvoperineal, el 12.5% Preeclampsia y Eclampsia, el 11.1% Amenaza de parto pretérmino, el 11.1% Anemia leve, el 8.3% Parto pretérmino, el 8.3% Amenaza de aborto, el 5.6% Ruptura prematura de membranas y el 4.1% trabajo de parto prolongado. El 13.9 % neonatos de gestantes atendidas en el Hospital Pampas nacieron con bajo peso al nacer, el 11.1 % presentaron sufrimiento fetal agudo, el 8.3% fueron prematuros y el 6.9% cursaron con retardo en el crecimiento intrauterino. Conclusiones. La proporción de las complicaciones obstétricas y neonatales encontradas en el presente estudio están dentro del marco teórico expresado en la literatura expresa, sin embargo, es importante fortalecer las los procedimientos especializados de atención por los especialistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).