Evaluación de la actividad antioxidante a diferentes tiempos de pausterización delaguamiel de cabuya (agave americana l.) en la Provincia de Acobamba - Huancavelica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado "Evaluación de la Actividad Antioxidante a diferentes tiempos de pasteurización del aguamiel de cabuya (Agave americana L) en la provincia de Acobamba- Huancavelica", el mismo que se diseñó a partír del problema de la influéncia que tendrá e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayón Huanachín, Medé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/120
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cabuya (agave Americana l)
Aguamiel de cabuya
Actividad antioxidante
Pasteurización
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado "Evaluación de la Actividad Antioxidante a diferentes tiempos de pasteurización del aguamiel de cabuya (Agave americana L) en la provincia de Acobamba- Huancavelica", el mismo que se diseñó a partír del problema de la influéncia que tendrá el tiempo de pasteurización sobre la actividad antioxidante del aguamiel de cabuya. Para el cual se planteó los objetivos: Determinar la actividad antioxidante, composición fisioquímica biocomponentes, grado de aceptabilidad del aguamiel de cabuya (Agave americana L)a diferentes tiempos de pasteurización (T1= Jugo Fresco, T2= 15min X 80°C, T3= 30min X 80°C y T4=45min X 80°C). Se cortó con muestras de agua miel de cabuya procedente de la provincia de Acobamba - Huancavelica. En el estudio de la Actividad Antioxidante y los Biocomponentes (Beta carotenos, Vitamina C y Azúcares Reductores), se pudo registrar que el tratamiento con pasteurización a 80°C entre los tiempos de 15 y 30 minnin, logró mayor % de Inhibición de AA y mejor concentración de los componentes bioacativos respectivamente. En el análisi fisioquímico se concluyó que el incremento del tiempo de pasteurización a 80°C, favorece ene el contenido de Acidéz, Ándice de refracción, Sólidos Solubles pH y Densidad. La mejor aceptabilidad para el atributo de Sabor y Color registró el tratamiento comn pasteurización a 80°C x 15, mientras que para el Olor el tratamiento con pasteurización a 80° C x 30 min, obtuvo mayor preferencia. Por lo tanto, esrecomendable que par el consumo del aguamiel de Cabuya (Agave americana L), es importante tener en cuenta que para conservar su Actividad Antioxidante y los Biocomponentes, es realizar la pasteurización en los parámetros óptimos de 80°C entre los tiempos de de 15 y 30 min.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).