La aplicación de los procesos curriculares de los docentes en la Institución Educativa N° 36013 del Distrito de Acoria - Huancavelica

Descripción del Articulo

El problema de la investigación, está planteado en los siguientes términos: ¿Cuál es el nivel de aplicación de los procesos curriculares de los docentes en la Institución Educativa N° 36013 del distrito de Acoria - Huancavelica? La misma que tiene como objetivo general: Caracterizar el nivel de apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Espinoza, Heber, Taipe Acuña, Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/663
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docentes del nivel primario
Currículo
Proceso curricular
Acoria
Huancavelica
Descripción
Sumario:El problema de la investigación, está planteado en los siguientes términos: ¿Cuál es el nivel de aplicación de los procesos curriculares de los docentes en la Institución Educativa N° 36013 del distrito de Acoria - Huancavelica? La misma que tiene como objetivo general: Caracterizar el nivel de aplicación de los procesos curriculares de los docentes en la Institución Educativa N° 36013 del distrito de Acoria - Huancavelica. Por su naturaleza el trabajo de investigación es de tipo básico y el nivel es el descriptivo; se trabajó con una muestra de 10 Docentes de la Institución Educativa. N°36013 del distrito de Acoria - Huancavelica; como diseño de investigación se utilizó el descriptivo simple. Como método general se utilizó el Método Científico y Método Estadístico. Se utilizó un cuestionario de preguntas como instrumento de medición. La hipótesis de investigación fue: El nivel de aplicación de los procesos curriculares de los docentes en la Institución Educativa N° 36013 del distrito de Acoria - Huancavelica es eficiente. Al finalizar el estudio se ha corroborado la hipótesis de investigación al nivel del 5% de significancia estadística y 95% de confianza. El aporte de la presente investigación considera que en base a los datos obtenidos, analizados y procesados, se concluyen: En lo referente a las dimensiones de los Procesos Curriculares, se ha determinado que en la dimensión de Diagnóstico prevalece el nivel eficiente con un 1 00% de los casos, en la dimensión Planificación prevalece el nivel eficiente con un 100% de los casos, asimismo se ha determinado que en la dimensión de Implementación prevalece el nivel eficiente con un 60% de los casos, en la dimensión de Ejecución se ha determinado la prevalencia del nivel eficiente con un 90% de los casos y finalmente en la dimensión de Evaluación se ha determinado la prevalencia del nivel eficiente con un 90% de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).