Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como centro de tema la denominada Muerte Civil como herramienta a fin de lograr la erradicación de la corrupción en la administración estatal, las razones que el legislador punitivo estatal a esgrimido al respecto, es el tema que aún se discute, desde políticas crimin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4635 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Muerte civil Fines de la pena Justificación moral de la pena. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
RUNH_a397ed20431e27ac7ec5d5ec50d7733c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4635 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016. |
| title |
Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016. |
| spellingShingle |
Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016. Lopez Villar, Liliana Muerte civil Fines de la pena Justificación moral de la pena. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016. |
| title_full |
Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016. |
| title_fullStr |
Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016. |
| title_full_unstemmed |
Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016. |
| title_sort |
Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016. |
| author |
Lopez Villar, Liliana |
| author_facet |
Lopez Villar, Liliana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Felix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Villar, Liliana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Muerte civil Fines de la pena Justificación moral de la pena. |
| topic |
Muerte civil Fines de la pena Justificación moral de la pena. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
La presente investigación tiene como centro de tema la denominada Muerte Civil como herramienta a fin de lograr la erradicación de la corrupción en la administración estatal, las razones que el legislador punitivo estatal a esgrimido al respecto, es el tema que aún se discute, desde políticas criminológicas, a factores socio-políticos, que estarían dando respuesta a la coyuntura en que vive nuestro país, la que sin duda se viene descubriendo casos de corrupción en el seno de la estructura estatal. Tenemos nuestro punto de vista que cuestiona el origen de este mandato legal que busca sancionar al que se conduzca en contravención a los fines y objetivos de servicio estatal, sirviéndose de su papel de servidor, hecho reprochable por todos. Sin embargo, lo reprochable en un sistema de legalidad en un marco constitucional, no hace sino medir toda acción de sanción punitiva en el marco (precisamente) constitucional. La presente investigación en sustancia, obedece a que el reproche penal sea mucho o mínima, éstas deberán discurrir si o si los límites al denominado ius punieni, siendo esto así, toda sanción penal deberá obedecer a los presupuestos y garantías de un sistema enmarcado en una constitución política, y no a otros factores como los clamores sociales, intereses políticos de coyuntura, etc., siendo esto así, el presente aporte académico trata respecto a que el sustento de la existencia de la sanción punitiva denominada muerte civil no obedecería a los fines de la pena, dado que la justificación moral de la pena abarca mucho más allá de darle razones altruistas al uso del castigo, que priva de la libertad al delincuente, éste ya no es la venganza o satisfacción social generalizada, sino en una palabra, la búsqueda de su resocialización. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T21:00:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T21:00:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4635 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4635 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/90ceee3d-bc5a-4bb8-a26e-be7babd4956a/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/54ff7090-8c5f-43f5-9bb5-2e3c5a78db59/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c1720444-8365-49fb-8338-01cbd29aba90/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d4631960-cb78-4cd9-b548-6eef7c708802/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 efd57af28484f084c22d91654093d9f8 b441bf778934ef3077b0391079192b24 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063280906305536 |
| spelling |
Del Carmen Iparraguirre, Denjiro FelixLopez Villar, Liliana2022-09-26T21:00:27Z2022-09-26T21:00:27Z2020-12-16La presente investigación tiene como centro de tema la denominada Muerte Civil como herramienta a fin de lograr la erradicación de la corrupción en la administración estatal, las razones que el legislador punitivo estatal a esgrimido al respecto, es el tema que aún se discute, desde políticas criminológicas, a factores socio-políticos, que estarían dando respuesta a la coyuntura en que vive nuestro país, la que sin duda se viene descubriendo casos de corrupción en el seno de la estructura estatal. Tenemos nuestro punto de vista que cuestiona el origen de este mandato legal que busca sancionar al que se conduzca en contravención a los fines y objetivos de servicio estatal, sirviéndose de su papel de servidor, hecho reprochable por todos. Sin embargo, lo reprochable en un sistema de legalidad en un marco constitucional, no hace sino medir toda acción de sanción punitiva en el marco (precisamente) constitucional. La presente investigación en sustancia, obedece a que el reproche penal sea mucho o mínima, éstas deberán discurrir si o si los límites al denominado ius punieni, siendo esto así, toda sanción penal deberá obedecer a los presupuestos y garantías de un sistema enmarcado en una constitución política, y no a otros factores como los clamores sociales, intereses políticos de coyuntura, etc., siendo esto así, el presente aporte académico trata respecto a que el sustento de la existencia de la sanción punitiva denominada muerte civil no obedecería a los fines de la pena, dado que la justificación moral de la pena abarca mucho más allá de darle razones altruistas al uso del castigo, que priva de la libertad al delincuente, éste ya no es la venganza o satisfacción social generalizada, sino en una palabra, la búsqueda de su resocialización.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4635spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMuerte civilFines de la penaJustificación moral de la pena.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Relación jurídica entre la muerte civil y la justificación moral de la pena en Huancavelica - 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU41168860https://orcid.org/0000-0001-7545-772444736057421088Flores Apaza, Esteban Eustaquio Basualdo García, Percy Eduardo Pérez Villanueva, Job Josuéhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis AbogadoUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : AbogadoDerecho y Ciencias PolíticasCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/90ceee3d-bc5a-4bb8-a26e-be7babd4956a/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/54ff7090-8c5f-43f5-9bb5-2e3c5a78db59/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2020-DERECHO-LOPEZ VILLAR.PDFTESIS-2020-DERECHO-LOPEZ VILLAR.PDFapplication/pdf1273472https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c1720444-8365-49fb-8338-01cbd29aba90/downloadefd57af28484f084c22d91654093d9f8MD51TEXTTESIS-2020-DERECHO-LOPEZ VILLAR.PDF.txtTESIS-2020-DERECHO-LOPEZ VILLAR.PDF.txtExtracted texttext/plain130383https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d4631960-cb78-4cd9-b548-6eef7c708802/downloadb441bf778934ef3077b0391079192b24MD5420.500.14597/4635oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/46352024-10-25 14:51:13.807https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).