Evaluación de la resistencia in vitro a la ivermectina en Sarcoptes scabiei
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la resistencia in vitro a la ivermectina en Sarcoptes scabiei, trabajo que se realizó bajo la observación del Comité de Bioética de la Facultad de Biología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Metodología: Se conto con 4 alpacas infestada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9650 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sarna sarcóptica Ivermectina Resistencia farmacológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la resistencia in vitro a la ivermectina en Sarcoptes scabiei, trabajo que se realizó bajo la observación del Comité de Bioética de la Facultad de Biología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Metodología: Se conto con 4 alpacas infestadas experimentalmente con ácaros de Sarcoptes scabiei en el Centro de Investigación y Desarrollo de Camélidos Sudamericanos de la Universidad Nacional de Huancavelica, entre agosto y diciembre del 2022. Se realizaron estudios de sensibilidad farmacológica en los laboratorios de la misma universidad y se evaluaron 750 ácaros de Sarcoptes scabiei que fueron expuestos a 5 niveles de concentración de ivermectina (0, 250, 500, 1000 y 2000ng) distribuidos en seis ensayos. El análisis estadístico se realizó mediante la estimación de Kaplan-Meier, pruebas de log-rank y Peto-Peto, regresión de Cox y pruebas de proporcionalidad de riesgos. Resultados: Se mostró una reducción progresiva en la supervivencia de los ácaros con el aumento del tiempo de exposición y la concentración de ivermectina, observándose una disminución en la probabilidad de supervivencia en ácaros del 85.1% a 32.3% entre las 6 y 48 horas, teniendo un mayor efecto las concentraciones de 1000 y 2000 ng/ml, respectivamente. Conclusión: No se encontró resistencia a ivermectina por parte de Sarcoptes scabiei sin embargo, se detectan variaciones en la proporcionalidad de riesgos, que sugiere la necesidad de investigaciones adicionales para comprender mejores factores que pueden influir en la eficacia de la ivermectina a lo largo del tiempo y las diferentes concentraciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).