VISITAS DOMICILIARIAS A GESTANTES DEL HOSPITAL DE APOYO DE PICHANAKI, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los resultados de las visitas domiciliarias realizadas a gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo de Pichanaki durante el año 2019. Metodología: la investigación fue observacional, retrospectivo, transversal, en 104 gestantes que recibieron visita domiciliaria, el procesamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Beltran, Zuli Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3377
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:parto seguro
gestante
visita domiciliaria
Salud Materno Perinatal y Neonatal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los resultados de las visitas domiciliarias realizadas a gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo de Pichanaki durante el año 2019. Metodología: la investigación fue observacional, retrospectivo, transversal, en 104 gestantes que recibieron visita domiciliaria, el procesamiento estadístico se realizó a través de Microsoft Excel. Resultados: características sociodemográficas: adolescentes 49.9%, nivel de instrucción secundaria 58.7% y primaria 27.9%, solteras 35.6%, el 36.5% se dedica a la agricultura, trabajo independiente el 29.8%, y el 27.9% son ama de casa, el 52.9% son de zona urbana y el 47.1% de rural; los motivos de la visita fueron plan de parto 40.4%, no acudir a su APN 31.7% y el 20.2% por presentar riesgos y el 5.8% por parto domiciliario; los problemas identificados fueron: el 38.5% tiene dudas en el lugar del parto, 34.6% falta a su APN, 15.4% cesareada anterior, parto domiciliario, VIH; la actividad más demandadas fue la educativa 81.7%, sensibilización en la APN y en la toma de análisis 74%, el cumplimiento de toma de sulfato y tratamientos 46.2% y un 6.7% requirió coordinación para el cumplimiento con la batería de laboratorio y en el 43.3% se tamizó violencia basada en género, y en el 48.1% se concluye el plan de parto y firma de compromiso de un parto seguro. Conclusión El obstetra realiza las visitas domiciliarias para vigilar el desarrollo del embarazo y lograr un parto seguro, priorizando a los adolescentes, gestantes que no tienen definido el lugar de parto, gestantes con riesgo, a fin de salvaguardar la vida de la madre y el niño intraútero. Palabras clave: gestante, visita domiciliaria, parto seguro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).