FACTORES QUE LIMITAN LA TOMA DE PAPANICOLAOU EN MUJERES DEL CENTRO POBLADO HUANASPAMPA HUANCAVELICA 2018
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores que limitan la toma del Papanicolaou en mujeres de edad fértil del centro poblado Huanaspampa, Huancavelica 2018. Metodología: El estudio fue de tipo exploratorio, observacional y prospectivo. La muestra del estudio lo conforman 30 mujeres en eda...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2864 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mujeres en edad fértil. Papanicolaou limitaciones para el Papanicolaou factores Salud de la Población Indígena y Grupos Vulnerables |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar los factores que limitan la toma del Papanicolaou en mujeres de edad fértil del centro poblado Huanaspampa, Huancavelica 2018. Metodología: El estudio fue de tipo exploratorio, observacional y prospectivo. La muestra del estudio lo conforman 30 mujeres en edad fértil de la comunidad alto andina de Huanaspampa, según criterios de inclusión y selección, se aplicó la entrevista a profundidad. Resultados: El 76.6% no asisten a los consultorios por la falta de información sobre el Papanicolaou porque manejan conceptos inadecuados, creen que no es necesario porque están embarazadas, no tienen hijos y/o pareja al lado. El 70.0% no cuentan con tiempo suficiente porque según refieren todo el día realizan actividades domésticas, cuidan a sus hijos, lavan ropa, arreglan sus cosas, van a sus chacras, crían y pastean sus animales, sin el apoyo de alguien. El 70.0% sintieron vergüenza e incomodidad de exhibir sus genitales. El 60.0% creyeron que no es necesario el Papanicolaou ya que no presentan molestias, se sienten sanas, porque sus hijos están grandes, tienen una sola pareja o se separaron. El 50.0% tuvieron temor de presentar dolor y/o sangrado, por el uso del especulo u otros materiales en el procedimiento. El 46.6% prefirieron irse a su casa sin ser atendida, cuando lo atenderá alguien del sexo opuesto. El 36.6% fueron a otros servicios para atender a sus hijos o algún familiar o solo para recibir su insumo de planificación familiar. El 33.3% esperaron demasiado tiempo para ser atendidas. Conclusión: Los factores más relevantes que limitan la toma del Papanicolaou fueron la falta de información, tener ocupado todo el tiempo del día en actividades, vergüenza, sentirse sanas, temor al procedimiento y al rechazo al sexo opuesto. Palabras clave: Papanicolaou, limitaciones para el Papanicolaou, factores, mujeres en edad fértil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).