Hábitos alimentarios e indice de masa corporal en Estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Huancavelica 2016
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre hábitos alimentarios e índice de masa corporal en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica-2016. El estudio fue transversal con diseño no experimental transversal correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conforma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1857 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios Indice de masa corporal Salud Pública |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre hábitos alimentarios e índice de masa corporal en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica-2016. El estudio fue transversal con diseño no experimental transversal correlacional y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 172 estudiantes del I al VII ciclo del semestre 2016-I. El análisis estadístico se realizó a través del Software: IBM SPSS 22, realizándose un análisis descriptivo mediante el cálculo de frecuencias y para el análisis inferencial se utilizó la prueba de correlación de Spearman para estimar la relación entre las dos variables, cuyos resultados indican: La relación es significativa por presentar un p valor de 0,001 entre hábitos alimentarios e índice de masa corporal normal. Es decir el 37,2% (64) presentaron hábitos alimentarios adecuados e índice de masa corporal normal, el 5,8% (10) de estudiantes presentan hábitos alimentarios adecuados con un índice de masa corporal en sobrepeso. Asimismo el 34,9% (60) precisan hábitos alimentarios inadecuados con índice de masa corporal normal. El 19,2% (33) con hábitos inadecuados y con índice de masa corporal en sobrepeso. Más de la mitad presentan hábitos alimentarios inadecuados y la cuarta parte de estudiantes presentan índice de masa corporal con sobrepeso. Se concluye que los hábitos alimentarios están relacionados con el índice de masa corporal (p=0.001), observándose que con una mayor frecuencia los hábitos alimentarios es “inadecuado”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).