Eficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelica

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el centro de investigación y producción Común Era de la Escuela Académico Profesional de Huancavelica, provincia de Acobamba departamento de Huancavelica, el objetivo fue evaluar los efectos productivos y eficiencia de uso del suelo en las asociaciones de cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Onofre Lulo, Carmen, Yauris Rojas, Maribel Ayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monocultivo
Cultivo asociado
Uso equivalente de la tierra
Tarwi
Aguaymanto
id RUNH_9d43e8c8543f524ead7274970446d2d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/170
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling De la Cruz Marcos, Ruggerths NeilOnofre Lulo, CarmenYauris Rojas, Maribel Ayda2016-10-19T19:45:34Z2016-10-19T19:45:34Z2014El trabajo de investigación se realizó en el centro de investigación y producción Común Era de la Escuela Académico Profesional de Huancavelica, provincia de Acobamba departamento de Huancavelica, el objetivo fue evaluar los efectos productivos y eficiencia de uso del suelo en las asociaciones de cultivos de Aguaymanto (Physalis peruviana L.) y Tarwi (Lupinus mutabilis Sweet). Los resultados indican: Los rendimientos productivos del Tarwi y Aguaymanto conducidos bajo el sistema de monocultivo son superiores a los obtenidos bajo el sistema asociado. Las siembras con oportunidad 1 y 2 del Aguaymanto y Tarwi presentaron variaciones no significativas en los rendimientos, tanto a nivel de monocultivo como en asociado. La asociación Tarwi - Aguaymanto sembrados con oportunidad 1 y 2, según rendimiento, no permite lograr un eficiente uso de la tierra, porque alcanzaron valores de 0.73, 0.77 y 0.78; no es beneficioso desde el punto de vista productivo respecto del logrado por el sistema de monocultivo. Asimismo la asociación Tarwi- Aguaymanto sembrados con oportunidad 1 y 2, según la utilidad neta, no permite lograr un eficiente uso de la tierra, presentaron valores de 0.63, 0.69 y 0.70. No resulta beneficioso desde el punto de vista económico, respecto del logrado por el sistema de monocultivo. Se encontraron alta utilidad neta de los tratamientos involucrados, siendo mayor la utilidad del monocultivo de Aguaymanto con S/. 26585.41 nuevos soles, asimismo se aprecia que las utilidades en los sistemas de cultivo asociado con S/. 18571.11 nuevos soles, son mayores al monocultivo de Tarwi con S/. 10556.81 nuevos soles. El monocultivo Tarwi obtuvo una relación beneficio/ costo de 4.07, mientras que el monocultivo Aguaymanto registró una relación beneficio costo de 3.72.TesisTP - UNH AGRON. 0051https://hdl.handle.net/20.500.14597/170spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMonocultivoCultivo asociadoUso equivalente de la tierraTarwiAguaymantoEficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0051.pdfapplication/pdf3643990https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bcfddfc5-74c3-4823-aeb0-af99fb86fe10/download8f49a2f351a3c0e51cf6b09594d6afa0MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0051.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0051.pdf.txtExtracted texttext/plain137628https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/81993d35-d6f0-4d52-9f76-86381299a725/downloadcb64aa66ab0f99de4c2ea311b9e7253eMD5220.500.14597/170oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1702025-07-15 16:01:28.633https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelica
title Eficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelica
spellingShingle Eficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelica
Onofre Lulo, Carmen
Monocultivo
Cultivo asociado
Uso equivalente de la tierra
Tarwi
Aguaymanto
title_short Eficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelica
title_full Eficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelica
title_fullStr Eficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelica
title_full_unstemmed Eficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelica
title_sort Eficiencia de uso del suelo en la asociación de cultivos de aguaymanto (physalis peruviana l.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la provincia de Acobamba - Huancavelica
author Onofre Lulo, Carmen
author_facet Onofre Lulo, Carmen
Yauris Rojas, Maribel Ayda
author_role author
author2 Yauris Rojas, Maribel Ayda
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Cruz Marcos, Ruggerths Neil
dc.contributor.author.fl_str_mv Onofre Lulo, Carmen
Yauris Rojas, Maribel Ayda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Monocultivo
Cultivo asociado
Uso equivalente de la tierra
Tarwi
Aguaymanto
topic Monocultivo
Cultivo asociado
Uso equivalente de la tierra
Tarwi
Aguaymanto
description El trabajo de investigación se realizó en el centro de investigación y producción Común Era de la Escuela Académico Profesional de Huancavelica, provincia de Acobamba departamento de Huancavelica, el objetivo fue evaluar los efectos productivos y eficiencia de uso del suelo en las asociaciones de cultivos de Aguaymanto (Physalis peruviana L.) y Tarwi (Lupinus mutabilis Sweet). Los resultados indican: Los rendimientos productivos del Tarwi y Aguaymanto conducidos bajo el sistema de monocultivo son superiores a los obtenidos bajo el sistema asociado. Las siembras con oportunidad 1 y 2 del Aguaymanto y Tarwi presentaron variaciones no significativas en los rendimientos, tanto a nivel de monocultivo como en asociado. La asociación Tarwi - Aguaymanto sembrados con oportunidad 1 y 2, según rendimiento, no permite lograr un eficiente uso de la tierra, porque alcanzaron valores de 0.73, 0.77 y 0.78; no es beneficioso desde el punto de vista productivo respecto del logrado por el sistema de monocultivo. Asimismo la asociación Tarwi- Aguaymanto sembrados con oportunidad 1 y 2, según la utilidad neta, no permite lograr un eficiente uso de la tierra, presentaron valores de 0.63, 0.69 y 0.70. No resulta beneficioso desde el punto de vista económico, respecto del logrado por el sistema de monocultivo. Se encontraron alta utilidad neta de los tratamientos involucrados, siendo mayor la utilidad del monocultivo de Aguaymanto con S/. 26585.41 nuevos soles, asimismo se aprecia que las utilidades en los sistemas de cultivo asociado con S/. 18571.11 nuevos soles, son mayores al monocultivo de Tarwi con S/. 10556.81 nuevos soles. El monocultivo Tarwi obtuvo una relación beneficio/ costo de 4.07, mientras que el monocultivo Aguaymanto registró una relación beneficio costo de 3.72.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0051
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/170
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0051
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bcfddfc5-74c3-4823-aeb0-af99fb86fe10/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/81993d35-d6f0-4d52-9f76-86381299a725/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f49a2f351a3c0e51cf6b09594d6afa0
cb64aa66ab0f99de4c2ea311b9e7253e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1845988995184459776
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).