Los medios publicitarios en las ventas de los restaurantes del Distrito de Huancavelica, periodo 2013
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los medios publicitarios y las ventas de los restaurantes del Distrito de Huancavelica, periodo 2013, el tipo de investigación por su finalidad es básica y por su carácter cuantitativa, el nivel de investigación alcanzado fue correlaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/75 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/75 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios publicitarios Ventas Huancavelica |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los medios publicitarios y las ventas de los restaurantes del Distrito de Huancavelica, periodo 2013, el tipo de investigación por su finalidad es básica y por su carácter cuantitativa, el nivel de investigación alcanzado fue correlacional, el método usado fue analítico-sintético; el diseño que oriento el proceso de investigación fue no experimental, transversal, correlacional; la muestra lo constituyeron 60 restaurantes; la técnica e instrumento de recolección de datos fueron la encuesta y la escala; los resultados fueron: en la relación general entre el uso de medios publicitarios y ventas se determinó que 20% de los restaurantes presentan un mal uso de los medios publicitarios y sus ventas también son malas. De la relación entre frecuencia de uso de medios publicitarios y ventas el 25% presentan una baja frecuencia de uso y malas ventas. Entre la inversión en medios publicitarios y ventas el 23,3% presento una inversión baja y por tanto sus ventas fueron malas. Entre la actitud hacia los medios publicitarios y las ventas el 21,7% de propietarios de restaurantes tienen su actitud es negativa y sus ventas son malas. De a relación entre la oferta y los medios publicitarios 28,3% presentaron una regular oferta y un regular uso de medios publicitarios. Entre la demanda y los medios publicitarios el 26,7% presentaron una mala demanda consecuencias de un mal uso de medios publicitarios. En la relación precio y uso de medios publicitarios el 18,3% presentan una regular variación en los precios de los productos que ofrecen y un regular uso de medios publicitarios. La conclusión que deriva de esta investigación es que un mal uso de los medios publicitarios tendrá como consecuencia la mala venta y si se realiza un buen uso de los medios publicitarios entonces se tendrá buenas ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).