La plataforma Microsoft Teams en el fortalecimiento de las competencias digitales en docentes de educación primaria y secundaria

Descripción del Articulo

Las competencias digitales luego de la postpandemia han incrementado y se han extendido cada vez más para ser insertados en la actividad laboral. Los docentes no son ajenos a esta realidad. El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia del trabajo con la plataforma Microsoft...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Delgado, Milber
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsoft Teams
Competencias digitales
Conocimiento digital
Habilidades tecnológicas
Herramientas de enseñanza en línea
Evaluación del desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Las competencias digitales luego de la postpandemia han incrementado y se han extendido cada vez más para ser insertados en la actividad laboral. Los docentes no son ajenos a esta realidad. El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia del trabajo con la plataforma Microsoft Teams en el fortalecimiento de las competencias digitales en docentes de educación básica de la provincia de Tocache-San Martín, Perú-2024. El estudio se realizó desde el enfoque cuantitativo y fue experimental, cuyo diseño fue con grupo control no equivalente (DGNE). Los participantes fueron docentes de secundaria (n = 30) y docentes de primaria (n = 30), quienes fueron asignados al grupo control y experimental. Para el recojo de datos se empleó una escala de competencias digitales para docentes el cual fue sometido a validación por juicio de expertos y con confiabilidad alfa de Cronbach y omega de McDonald. Se aplicó la prueba X2 para comparar proporciones en el grupo control y experimental en la prueba de entrada y salida. Los resultados indican que en la prueba de salida los grupos difieren significativamente en las proporciones obtenidas con respecto a competencias digitales del grupo control y experimental (2 = 12.5, p = 0.002). Los resultados a nivel de las dimensiones también presentan resultados similares (p < 0.05). Se concluyó que el trabajo con la plataforma Microsoft Teams favorece el fortalecimiento de las competencias digitales en docentes de educación primaria y secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).