Estudio comparativo sobre riesgos ergonómicos en el Profesional de Enfermería del Hospital Regional Zacarìas Correa Valdivia Huancavelica y Hospital II Essalud Huancavelica, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la diferencia sobre riesgos ergonómicos a los que se encuentra expuesto el profesional de enfermería en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” y Hospital II EsSALUD Huancavelica Métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo comparativo en el Hospital Regional “Zaca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Lopez, Frank, Davila Saldaña, Kelly Dolimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1848
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomìa
Riesgos ergonómicos
Hospital
Gestión en enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la diferencia sobre riesgos ergonómicos a los que se encuentra expuesto el profesional de enfermería en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” y Hospital II EsSALUD Huancavelica Métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo comparativo en el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” y Hospital II EsSALUD Huancavelica. La muestra incluye a profesionales de enfermería (n=78); a quienes se administró el cuestionario de encuesta. Resultados. El 74.1% de profesionales de enfermería del Hospital II EsSALUD perciben bajo riesgo en la condición de iluminación; en comparación de que el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” perciben un alto riesgo (66,7%). El 81,5% y 62,7%, en ambos nosocomios riesgo medio calefacción. El 74.1%, del Hospital II EsSALUD perciben bajo riesgo de sitios de ingreso y egreso; en comparación del Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” perciben un riesgo medio en sitios de ingreso y egreso (72,5%). El 70,4% de profesionales de enfermería del Hospital II EsSALUD y Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” perciben un riesgo medio en área física e infraestructura; pero también, 37,3% del Hospital regional “Zacarías Correa Valdivia” perciben alto riesgo. El 63.0% del Hospital II EsSALUD bajo riesgo en sistema de seguridad, en comparación del Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” alto riesgo (54,9%). El 68,6% y 55,6% del Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” y Hospital II EsSALUD Huancavelica riesgo medio en mobiliario; pero el 44,4% del Hospital II EsSALUD bajo riesgo; en comparación del 31,4% del Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” perciben alto riesgo en mobiliario. El 85,2% del profesional de enfermería del Hospital II EsSALUD perciben bajo riesgo; en comparación de que el 52,9% y 47,1%, del Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” percibe entre alto y un riesgo medio sobre los riesgos ergonómicos a los que se expone el profesional de enfermería en los servicios hospitalarios. Conclusiones. Existe diferencia de presencia de riesgos ergonómicos a los que se expone el profesional de enfermería en los diferentes servicios hospitalarios entre el Hospital Regional “Zacarías Correa Valdivia” y Hospital II EsSALUD Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).