Exportación Completada — 

DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 905 MAZARONQUIARI PANGOA

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo conocer el nivel de desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 03 años de la Institución Educativa Inicial N° 905 Mazaronquiari de San Martín de Pangoa, es de tipo básico y nivel descriptivo; la muestra estuvo conformada por 28 niñas y niños de 03 años; el ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Diaz, Percy, Herrera Cristobal, Hedelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2067
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Coordinación
Lenguaje y motricidad
Educación Psicomotriz
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo conocer el nivel de desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 03 años de la Institución Educativa Inicial N° 905 Mazaronquiari de San Martín de Pangoa, es de tipo básico y nivel descriptivo; la muestra estuvo conformada por 28 niñas y niños de 03 años; el instrumento que se utilizó para recoger los datos fue el Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI de Haeussler y Marchant. Los resultados de la muestra mostraron que el 68% se ubican en riesgo y el 32% en normal, ninguno se ubicó en retraso. En coordinación los niños, se ubican en la categoría normal, ninguno se ubicó en retraso, el 21% se encuentra en la categoría de riesgo y el 79% se encuentra en la categoría normal. En el componente lenguaje los niños se ubican en la categoría de riesgo, siendo el mayor porcentaje de 79% en ésta categoría y solo 21% corresponde a normal, ninguno se ubicó en retraso. En motricidad, los niños se ubican en la categoría normal, mostrando un 89% de niños y niñas en éste nivel, y solo un 11% en riesgo, ninguno se ubicó en retraso. Entre los componentes del desarrollo psicomotriz; coordinación, motricidad y lenguaje el más alto es motricidad, le sigue coordinación, ambos ubicados en la categoría normal; en tanto que en lenguaje se ubican en el nivel de riesgo. En relación a sexo, demuestran una ligera diferencia en favor de los varones que las mujeres, sin embargo no es significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).