Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación que existe entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el Puesto de Salud de San Gerónimo, Huancavelica- 2015. Materiales y métodos. Tipo de investigación del estudio fue Transversal. Nivel de investigación Correlaciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/444 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/444 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños de 3 a 5 años Parasitosis intestinal Estado nutricional |
id |
RUNH_93b5003e21763e051cd3becae463702c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/444 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Taipe Camargo, Marisol SusanaCcanto Quispe, JoseinDe La Cruz Gomez, Yenny2016-10-19T19:50:12Z2016-10-19T19:50:12Z2015Objetivo. Determinar la relación que existe entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el Puesto de Salud de San Gerónimo, Huancavelica- 2015. Materiales y métodos. Tipo de investigación del estudio fue Transversal. Nivel de investigación Correlacional. Diseño no experimental, transversal, correlacional. La población estuvo conformada por 46 niños y la muestra fue la población total siendo 46 niños evaluados. El diagnóstico parasitológico fue realizado mediante el método de filtración cuyo reactivo usado fue el cloruro de sodio al 0.9% con su posterior lectura microscópica y a cada niño se le hizo la medición antropométrica correspondiente para determinar el estado nutricional. Resultados. Existe relación entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional de los niños de 3-5 años atendidos en el Puesto de Salud de San Gerónimo es significativa puesto que presenta un p valor de 0,036 el cual es menor al nivel de significancia estadística de 5% (0.05) . De los cuales 27 (58.7%) presenta Giardia lamblia seguido de 19 (41.3%) con Entamoeba Endolimax Nana ambos tipos de parásitos son Protozoos. En tanto los niños con giardiasis 10 (21.7%) presentan desnutrición según la relación Peso/Edad; en tanto en la relación Peso/Talla 7 (15.2%) presentan desnutrición aguda y en la relación Talla/Edad 22 (47.8%) presentan talla baja. Por otra parte de los niños con Entamoeba Endolimax nana, 13 (28.3%) presentan desnutrición en la relación Peso/Talla; 11 (23.9%) presentan desnutrición aguda en relación al Peso/Talla y 1021.7%) presentan talla baja Más de la mitad de niños pertenecen al sexo femenino. 28 niños tienen 3 años, 10 con 4 años y finalmente 08 con 5 años de edad. Conclusión. Existe relación entre la parasitosis y el estado nutricional en los niños de 3 a 5 años atendidos en el Puesto de Salud de San Gerónimo de los cuales los parásitos más frecuentes fueron Giardia lamblia y Entamoeba Endolimax Nana y hubo mayor presencia de desnutrición aguda y ,talla baja.TesisTP - UNH. ENF. 0050http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/444spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHNiños de 3 a 5 añosParasitosis intestinalEstado nutricionalParasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0050.pdfapplication/pdf3132511https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f1f742e6-b439-4702-8881-31a2dad3c5d1/downloadb4ff3528fa7ddafa0f89f6b697382a09MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0050.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0050.pdf.txtExtracted texttext/plain162094https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/03dde34f-cf19-4f50-8e1d-630bbfe9488e/download86cd631b4661ae8c0665c76475cb9ee6MD5220.500.14597/444oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4442017-09-08 17:07:12.859https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015 |
title |
Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015 |
spellingShingle |
Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015 Ccanto Quispe, Josein Niños de 3 a 5 años Parasitosis intestinal Estado nutricional |
title_short |
Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015 |
title_full |
Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015 |
title_fullStr |
Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015 |
title_full_unstemmed |
Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015 |
title_sort |
Parasitosis intestinal y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el puesto de salud de San Gerónimo, Huancavelica 2015 |
author |
Ccanto Quispe, Josein |
author_facet |
Ccanto Quispe, Josein De La Cruz Gomez, Yenny |
author_role |
author |
author2 |
De La Cruz Gomez, Yenny |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taipe Camargo, Marisol Susana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccanto Quispe, Josein De La Cruz Gomez, Yenny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Niños de 3 a 5 años Parasitosis intestinal Estado nutricional |
topic |
Niños de 3 a 5 años Parasitosis intestinal Estado nutricional |
description |
Objetivo. Determinar la relación que existe entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el Puesto de Salud de San Gerónimo, Huancavelica- 2015. Materiales y métodos. Tipo de investigación del estudio fue Transversal. Nivel de investigación Correlacional. Diseño no experimental, transversal, correlacional. La población estuvo conformada por 46 niños y la muestra fue la población total siendo 46 niños evaluados. El diagnóstico parasitológico fue realizado mediante el método de filtración cuyo reactivo usado fue el cloruro de sodio al 0.9% con su posterior lectura microscópica y a cada niño se le hizo la medición antropométrica correspondiente para determinar el estado nutricional. Resultados. Existe relación entre la parasitosis intestinal y el estado nutricional de los niños de 3-5 años atendidos en el Puesto de Salud de San Gerónimo es significativa puesto que presenta un p valor de 0,036 el cual es menor al nivel de significancia estadística de 5% (0.05) . De los cuales 27 (58.7%) presenta Giardia lamblia seguido de 19 (41.3%) con Entamoeba Endolimax Nana ambos tipos de parásitos son Protozoos. En tanto los niños con giardiasis 10 (21.7%) presentan desnutrición según la relación Peso/Edad; en tanto en la relación Peso/Talla 7 (15.2%) presentan desnutrición aguda y en la relación Talla/Edad 22 (47.8%) presentan talla baja. Por otra parte de los niños con Entamoeba Endolimax nana, 13 (28.3%) presentan desnutrición en la relación Peso/Talla; 11 (23.9%) presentan desnutrición aguda en relación al Peso/Talla y 1021.7%) presentan talla baja Más de la mitad de niños pertenecen al sexo femenino. 28 niños tienen 3 años, 10 con 4 años y finalmente 08 con 5 años de edad. Conclusión. Existe relación entre la parasitosis y el estado nutricional en los niños de 3 a 5 años atendidos en el Puesto de Salud de San Gerónimo de los cuales los parásitos más frecuentes fueron Giardia lamblia y Entamoeba Endolimax Nana y hubo mayor presencia de desnutrición aguda y ,talla baja. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0050 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/444 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0050 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/444 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f1f742e6-b439-4702-8881-31a2dad3c5d1/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/03dde34f-cf19-4f50-8e1d-630bbfe9488e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4ff3528fa7ddafa0f89f6b697382a09 86cd631b4661ae8c0665c76475cb9ee6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063467202609152 |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).