Ejecución presupuestal y el sistema de abastecimiento de la unidad de logística de la Universidad Nacional de Huancavelica - periodo 2018
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo por título “Ejecución presupuestal y el sistema de abastecimiento de la unidad de logística de la Universidad Nacional de Huancavelica -Periodo 2018, “el cual surgió a partir del problema ¿De qué manera la Ejecución Presupuestal se relaciona con el Sistema de Abasteci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ejecución presupuestal Sistema de abastecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo por título “Ejecución presupuestal y el sistema de abastecimiento de la unidad de logística de la Universidad Nacional de Huancavelica -Periodo 2018, “el cual surgió a partir del problema ¿De qué manera la Ejecución Presupuestal se relaciona con el Sistema de Abastecimiento de la Unidad de Logística de la Universidad Nacional de Huancavelica - Periodo 2018?, por lo que se planteó como hipótesis general: La Ejecución Presupuestal se relaciona significativamente con el Sistema de Abastecimiento de la Unidad de Logística de la Universidad Nacional de Huancavelica- Periodo 2018.”“Cuyo objetivo general: Determinar de qué manera la Ejecución Presupuestal se relaciona con el Sistema de Abastecimiento de la Unidad de Logística de la Universidad Nacional de Huancavelica- Periodo 2018. De tipo de investigación aplicada, de nivel de investigación descriptiva - correlacional. Así mismo la verificación estadística y el procesamiento de los datos se realizó con el software estadístico” “SPSSv.26, Excel - Microsoft, luego expresarlo mediante tablas y figuras.” La contrastación de la hipótesis se verificó con el estadístico de “t” de Student con un nivel de error del 5%. “En la presente investigación se realizó los análisis estadísticos respectivos que fueron de carácter correlacional,” de los cuales se halló la estadística correlación de “rho” de Spearman cuyo valor obtenido es de rho= 0,754 que de acuerdo a la tabla 7 es correlación positiva alta. Asimismo, “el análisis de los resultados se halló que, el 8,3% de los trabajadores de la Unidad de Logística de la Universidad Nacional de Huancavelica” percibe una ejecución presupuestal deficiente; el 52,1% una ejecución presupuestal regular y el 39,6% una ejecución presupuestal bueno. Con respecto a la variable sistema de abastecimiento, los resultados muestran que el 25,0% de “los trabajadores de la Unidad de Logística de la Universidad Nacional de Huancavelica percibe un nivel bajo; el 54,2% un nivel medio y un 20,8% un nivel alto.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).