Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un aporte para la toma de decisiones en la organización del Colegio Convenio Andrés Bello; en la actualidad se busca encontrar metodologías que ayuden a identificar qué factores mejoran el rendimiento académico de los estudiantes, para asegurar su éxito académ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/720 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio Andrés Bello Huancayo Data Ningún Rendimiento Académico |
id |
RUNH_8c9e266d62215e4dd390fd8ab3ff2261 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/720 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Rojas Bujaico, Jhon FredyFernández Cañete, Gaby YolyMartinez Espinal, Gisela2016-10-19T19:51:35Z2016-10-19T19:51:35Z2014El presente trabajo de investigación es un aporte para la toma de decisiones en la organización del Colegio Convenio Andrés Bello; en la actualidad se busca encontrar metodologías que ayuden a identificar qué factores mejoran el rendimiento académico de los estudiantes, para asegurar su éxito académico e incrementar la satisfacción académica en los estudiantes. El Colegio Convenio Andrés Bello desde el año 2008 a la fecha viene presentando un conjunto de problemas asociados al rendimiento académico de los estudiantes, producto de ello se ha generado la insatisfacción del servicio educativo que brinda a los estudiantes, los mismos que van a influir en el descontento de los padres de familia. La metodología de minería de datos es capaz de identificar qué factores ayudan a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, y de esta manera elevar la calidad del servicio educativo; según la metodología empleada se ha determinado que los factores que influyen en el rendimiento académico son: la convivencia con los padres de familia, el lugar de procedencia de los estudiantes, factor socio económico, el grado de instrucción de los padres de familia, los mismos que se han demostrado utilizando los algoritmos de árboles de decisiones, cluster y la redes neuronales que son capaces de predecir con un grado de asertividad bastante elevado, que los factores mencionados son significativos en el rendimiento académico. Según la validación de la hipótesis se ha podido demostrar que en el modelo de minería de datos, el algoritmo que tiene mejor aproximación son los arboles de decisión frente al algoritmo de cluster y redes neuronales. Finalmente, en este trabajo de investigación se ha demostrado que los factores mencionados son los significativos en el rendimiento educativo de los estudiantes del Colegio Convenio Andrés Bello.TesisTP - UNH. SIST. 0017http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/720spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHColegio Andrés BelloHuancayoData NingúnRendimiento AcadémicoDeterminación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniverisidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALTP - UNH. SIST. 0017.pdfapplication/pdf7038589https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/106ccacc-83ac-42d8-b498-181fe1e43a7c/downloadfdf6a799999c328959cc60e1b5343026MD51TEXTTP - UNH. SIST. 0017.pdf.txtTP - UNH. SIST. 0017.pdf.txtExtracted texttext/plain263685https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/08ab35ea-0f05-47e5-b48a-f54fd681799d/downloadfd7598a5843f99308e3938ca1709ef5bMD5220.500.14597/720oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7202017-08-16 16:54:31.842https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo |
title |
Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo |
spellingShingle |
Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo Fernández Cañete, Gaby Yoly Colegio Andrés Bello Huancayo Data Ningún Rendimiento Académico |
title_short |
Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo |
title_full |
Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo |
title_fullStr |
Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo |
title_full_unstemmed |
Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo |
title_sort |
Determinación de factores que mejoran el rendimiento académico aplicando minería de datos en el colegio convenio Andrés Bello - Huancayo |
author |
Fernández Cañete, Gaby Yoly |
author_facet |
Fernández Cañete, Gaby Yoly Martinez Espinal, Gisela |
author_role |
author |
author2 |
Martinez Espinal, Gisela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Bujaico, Jhon Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Cañete, Gaby Yoly Martinez Espinal, Gisela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colegio Andrés Bello Huancayo Data Ningún Rendimiento Académico |
topic |
Colegio Andrés Bello Huancayo Data Ningún Rendimiento Académico |
description |
El presente trabajo de investigación es un aporte para la toma de decisiones en la organización del Colegio Convenio Andrés Bello; en la actualidad se busca encontrar metodologías que ayuden a identificar qué factores mejoran el rendimiento académico de los estudiantes, para asegurar su éxito académico e incrementar la satisfacción académica en los estudiantes. El Colegio Convenio Andrés Bello desde el año 2008 a la fecha viene presentando un conjunto de problemas asociados al rendimiento académico de los estudiantes, producto de ello se ha generado la insatisfacción del servicio educativo que brinda a los estudiantes, los mismos que van a influir en el descontento de los padres de familia. La metodología de minería de datos es capaz de identificar qué factores ayudan a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, y de esta manera elevar la calidad del servicio educativo; según la metodología empleada se ha determinado que los factores que influyen en el rendimiento académico son: la convivencia con los padres de familia, el lugar de procedencia de los estudiantes, factor socio económico, el grado de instrucción de los padres de familia, los mismos que se han demostrado utilizando los algoritmos de árboles de decisiones, cluster y la redes neuronales que son capaces de predecir con un grado de asertividad bastante elevado, que los factores mencionados son significativos en el rendimiento académico. Según la validación de la hipótesis se ha podido demostrar que en el modelo de minería de datos, el algoritmo que tiene mejor aproximación son los arboles de decisión frente al algoritmo de cluster y redes neuronales. Finalmente, en este trabajo de investigación se ha demostrado que los factores mencionados son los significativos en el rendimiento educativo de los estudiantes del Colegio Convenio Andrés Bello. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. SIST. 0017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/720 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. SIST. 0017 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/720 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/106ccacc-83ac-42d8-b498-181fe1e43a7c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/08ab35ea-0f05-47e5-b48a-f54fd681799d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdf6a799999c328959cc60e1b5343026 fd7598a5843f99308e3938ca1709ef5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160733406822400 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).