Gestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar si la gestión del potencial humano influye en la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica durante el periodo 2014. Es una investigación la cual responde a la modalidad de una investigación factible,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Carrizales, Flor De Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/48
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial humano
Eficiencia laboral
Eficiencia de gestión
Usuarios
id RUNH_8b0616d7afe00b8be70cc4d84095f271
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/48
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014
title Gestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014
spellingShingle Gestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014
Bautista Carrizales, Flor De Liz
Potencial humano
Eficiencia laboral
Eficiencia de gestión
Usuarios
title_short Gestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014
title_full Gestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014
title_fullStr Gestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014
title_full_unstemmed Gestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014
title_sort Gestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014
author Bautista Carrizales, Flor De Liz
author_facet Bautista Carrizales, Flor De Liz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Cajo, Oscar Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Carrizales, Flor De Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencial humano
Eficiencia laboral
Eficiencia de gestión
Usuarios
topic Potencial humano
Eficiencia laboral
Eficiencia de gestión
Usuarios
description La investigación tiene como objetivo determinar si la gestión del potencial humano influye en la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica durante el periodo 2014. Es una investigación la cual responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollando bajo los parámetros de tipo aplicada, para la recolección de la información se basó en la aplicación de un cuestionario, para conocer la gestión del potencial humano y su incidencia en la eficiencia laboral con una escala de valoración de muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno, dirigido al personal administrativo de esta institución. La población lo constituyeron 150 personas que realizan labora administrativa, entre nombrados y contratados bajo diversas modalidades en la Municipalidad Provincial de Huancavelica para el año 2014. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico inferencia!, cuyo análisis arrojo como conclusión que si existe una relación de manera muy significativa entre la gestión del potencial humano y la eficiencia laboral que se da en la Municipalidad Provincial, por lo que se hace preponderante realizar planes y programas de capacitación y mejora dirigida a promover que el potencial humano favorezca la eficiencia laboral de cada una quienes están comprometidas con el desarrollo de la institución. En general se ha corroborado que el 92,7% de los casos analizados tienen la percepción que la gestión del potencial humano es medio y el 6,0% manifiestan que es alto. En la dimensión de planificación predomina el nivel medio con un 85,3% de casos, para la dimensión clasificación predomina el nivel medio con un 82% de los casos y para la dimensión capacitación predomina el nivel medio con un 90% de los casos. Para la variable eficiencia laboral el estudio pone en evidencia que el 85,3% es medio y el 9,3% es alto. En 1 dimensión trabajo en equipo predomina el nivel medio con un 82% de los casos, en la dimensión toma de decisiones predomina el nivel medio con un 86% de los casos y en la dimensión satisfacción laboral existen una predominancia del nivel medio con un 80,7% de los casos. Los resultados de esta investigación al confrontarlos con los obtenidos por Amaya y Contreras (2008) ponen en relieve que existe gran consenso respecto a la relación de influencia de la gestión del potencial de Huancavelica, por lo cual nuestros resultados refuerzan dichos hallazgos. En cuanto a los resultados obtenidos por Franco (2008) que obtuvo resultados en instituciones académicas, pone en evidencia el uso de variables complementarias como la supervisión laboral, el clima laboral y demás competencias de gestión de desempeño laboral. Por otro lado confrontar nuestros resultados con los obtenidos por Lucero y Ordoñez (2010) realizado en una institución religiosa, se pone en evidencia la realización de estudios más profundos que abarquen dominios y prioridades de las variables en contextos por ejemplo de sujetos con determinados niveles de preparación académica. Finalmente al tener en cuenta el estudio de Luchini (2009) pone en tapete la introducción de una variable trascendente como el factor político al tratar de hallar relaciones de influencia entre la gestión del talento humano y la eficiencia laboral de tal manera que permita afrontar nuevos desafíos de nuestra región y por ende la sociedad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:44:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:44:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ADMIN. 0046
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/48
identifier_str_mv TP - UNH ADMIN. 0046
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/48
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a3df200d-f702-400f-a1e8-754c9644809b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1e36c504-ed02-4bed-8617-fc441a142b2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ffd9668c68e070c382b3284fa08cb7b
6d4d31b81c982e852eb5c1376dc3f650
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063560901263360
spelling Garcia Cajo, Oscar ManuelBautista Carrizales, Flor De Liz2016-10-19T19:44:43Z2016-10-19T19:44:43Z2014La investigación tiene como objetivo determinar si la gestión del potencial humano influye en la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica durante el periodo 2014. Es una investigación la cual responde a la modalidad de una investigación factible, desarrollando bajo los parámetros de tipo aplicada, para la recolección de la información se basó en la aplicación de un cuestionario, para conocer la gestión del potencial humano y su incidencia en la eficiencia laboral con una escala de valoración de muy malo, malo, regular, bueno y muy bueno, dirigido al personal administrativo de esta institución. La población lo constituyeron 150 personas que realizan labora administrativa, entre nombrados y contratados bajo diversas modalidades en la Municipalidad Provincial de Huancavelica para el año 2014. La interpretación de los resultados se realizó mediante la distribución de frecuencias y porcentajes, aplicando un tratamiento estadístico inferencia!, cuyo análisis arrojo como conclusión que si existe una relación de manera muy significativa entre la gestión del potencial humano y la eficiencia laboral que se da en la Municipalidad Provincial, por lo que se hace preponderante realizar planes y programas de capacitación y mejora dirigida a promover que el potencial humano favorezca la eficiencia laboral de cada una quienes están comprometidas con el desarrollo de la institución. En general se ha corroborado que el 92,7% de los casos analizados tienen la percepción que la gestión del potencial humano es medio y el 6,0% manifiestan que es alto. En la dimensión de planificación predomina el nivel medio con un 85,3% de casos, para la dimensión clasificación predomina el nivel medio con un 82% de los casos y para la dimensión capacitación predomina el nivel medio con un 90% de los casos. Para la variable eficiencia laboral el estudio pone en evidencia que el 85,3% es medio y el 9,3% es alto. En 1 dimensión trabajo en equipo predomina el nivel medio con un 82% de los casos, en la dimensión toma de decisiones predomina el nivel medio con un 86% de los casos y en la dimensión satisfacción laboral existen una predominancia del nivel medio con un 80,7% de los casos. Los resultados de esta investigación al confrontarlos con los obtenidos por Amaya y Contreras (2008) ponen en relieve que existe gran consenso respecto a la relación de influencia de la gestión del potencial de Huancavelica, por lo cual nuestros resultados refuerzan dichos hallazgos. En cuanto a los resultados obtenidos por Franco (2008) que obtuvo resultados en instituciones académicas, pone en evidencia el uso de variables complementarias como la supervisión laboral, el clima laboral y demás competencias de gestión de desempeño laboral. Por otro lado confrontar nuestros resultados con los obtenidos por Lucero y Ordoñez (2010) realizado en una institución religiosa, se pone en evidencia la realización de estudios más profundos que abarquen dominios y prioridades de las variables en contextos por ejemplo de sujetos con determinados niveles de preparación académica. Finalmente al tener en cuenta el estudio de Luchini (2009) pone en tapete la introducción de una variable trascendente como el factor político al tratar de hallar relaciones de influencia entre la gestión del talento humano y la eficiencia laboral de tal manera que permita afrontar nuevos desafíos de nuestra región y por ende la sociedad.TesisTP - UNH ADMIN. 0046http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/48spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPotencial humanoEficiencia laboralEficiencia de gestiónUsuariosGestión del potencial humano y la eficiencia laboral del personal administrativo en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTP - UNH ADMIN. 0046.pdfapplication/pdf3263071https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a3df200d-f702-400f-a1e8-754c9644809b/download9ffd9668c68e070c382b3284fa08cb7bMD51TEXTTP - UNH ADMIN. 0046.pdf.txtTP - UNH ADMIN. 0046.pdf.txtExtracted texttext/plain177268https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1e36c504-ed02-4bed-8617-fc441a142b2d/download6d4d31b81c982e852eb5c1376dc3f650MD5220.500.14597/48oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/482017-08-16 16:54:06.556https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).