Contrataciones menores o iguales a 8 UIT y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Distrital de Ascensión, 2024

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación es de tipo correlacional, lo que indica que las variables propuestas establecen relación entre características o fenómenos, asimismo el diseño de investigación utilizado fue no experimental, porque los objetivos del presente trabajo son ˙nicamente encontrar la relación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Jorge, Dany Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrataciones menores o iguales a 8 UIT
Ejecución Presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación es de tipo correlacional, lo que indica que las variables propuestas establecen relación entre características o fenómenos, asimismo el diseño de investigación utilizado fue no experimental, porque los objetivos del presente trabajo son ˙nicamente encontrar la relación entre las variables, por lo que no se alteraron ninguna de ellas durante la ejecución del presente trabajo. La población objetivo fueron 30 trabajadores del ·rea administrativa y de presupuesto de la Municipalidad Distrital de Ascensión que constan de personal que labora bajo los distintos regímenes laborales y locadores de servicio, utilizando la encuesta y mediante el cuestionario que es el instrumento de investigación, así mismo, la técnica de la observación directa, todo ello fue necesario para obtener la información necesaria, para aceptar o rechazar la hipótesis general y a las hipótesis específicas que fueron planteadas. Se utiliza la prueba de normalidad de Shapiro Wilk en criterio a que la población intencional consta 30 servidores de la Municipalidad Distrital de Ascensión, posteriormente se realiza la correlación de las variables mediante el método de Rho de Spearman. Respecto al objetivo general, se logró alcanzar ya que los datos obtenidos en la investigación dan como resultados una correlación de r = 0.623 lo cual se interpreta como la existencia de una correlación positiva moderada, así mismo se encontró una significancia de p = 0.000, lo cual tiene un nivel de confiabilidad del 99.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).