APLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASH

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la CIA. MINERA REYNA CRISTINA – ANCASH. Actualmente tiene un programa de incrementar la producción en la explotación de carbón hasta 5000tm/mes; dicho programa comprende por un indeterminado tiempo a partir del 2012, como objetivo principal del presente trabajo es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabián Flores, Edwin Ricardo, Guerrero Porras, Jhoel Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1843
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
prevención de accidentes por desprendimientos de rocas
carbón (antracita) minería no metálica.
Minería
id RUNH_8035b2823bfc8d651ca1a93150817a2b
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1843
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv APLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASH
title APLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASH
spellingShingle APLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASH
Fabián Flores, Edwin Ricardo
Geomecánica
prevención de accidentes por desprendimientos de rocas
carbón (antracita) minería no metálica.
Minería
title_short APLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASH
title_full APLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASH
title_fullStr APLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASH
title_full_unstemmed APLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASH
title_sort APLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASH
author Fabián Flores, Edwin Ricardo
author_facet Fabián Flores, Edwin Ricardo
Guerrero Porras, Jhoel Paúl
author_role author
author2 Guerrero Porras, Jhoel Paúl
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gave Chagua, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Fabián Flores, Edwin Ricardo
Guerrero Porras, Jhoel Paúl
dc.subject.none.fl_str_mv Geomecánica
prevención de accidentes por desprendimientos de rocas
carbón (antracita) minería no metálica.
topic Geomecánica
prevención de accidentes por desprendimientos de rocas
carbón (antracita) minería no metálica.
Minería
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Minería
description El presente trabajo se realizó en la CIA. MINERA REYNA CRISTINA – ANCASH. Actualmente tiene un programa de incrementar la producción en la explotación de carbón hasta 5000tm/mes; dicho programa comprende por un indeterminado tiempo a partir del 2012, como objetivo principal del presente trabajo es determinar los beneficios de la aplicación de la geomecánica para prevenir los accidentes en los frentes de avances por desprendimientos de rocas en la explotación de carbón, ya que actualmente las vetas de producción están en condiciones de inestabilidad del macizo rocoso y el desconocimiento de la geomecánica y sus facilidades de emplear por el personal que labora en mina. La investigación desarrollada corresponde a la metodología investigación científica, cuyo problema es ¿De qué manera la aplicación de la geomecánica influye en los frentes de avances de carbón para prevenir accidentes por desprendimientos de rocas en la CIA. Minera Reyna Cristina? Planteado como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación de la geomecánica en los frentes de avances de carbón para prevenir accidentes por desprendimientos de rocas en la CIA. Minera Reyna Cristina. La investigación es aplicada de nivel descriptiva – explicativa con diseño Pre - experimental de un solo grupo con población 30 trabajadores. Además se realizó encuestas al grupo de trabajadores de estudio, el procesamiento de datos se realiza con Minitab 10, y contratación de hipótesis con la prueba de “t” de Student, los resultados siendo satisfactorias que se mostraran en la prueba de hipótesis, así mismo los índices anuales acumulados. Producto del conocimiento de accidentabilidad, se determina la implementación y aplicación de la geomecánica en los frentes de avances de carbón, se ejecutara en capacitaciones y encuestas, teórica y práctica, en cuanto a las tablas geomecanicas aplicadas son las de RMR y GSI. Para ello se hizo la evaluación de los estados actuales de la mina, la ejecución de las investigaciones geomecanicas en los frentes de avance en la explotación de carbón, la evaluación de las características geomecanicas y el cuadro comparativo de accidentes por el área de seguridad, de la misma manera que se verifique la inestabilidad de las cajas en los frentes de carbón que está siendo explotado por el método corte y relleno ascendente. - V5 Este aporte trae consigo a incrementar el porcentaje de explotación, disminuyendo los accidentes y pérdidas generadas por desprendimientos de rocas. Estos estudios geomecanicas y ensayos de laboratorio aportan considerablemente a la producción mensual de la mina, en condiciones estables y seguras, sobre todo disminuir y prevenir los accidentes por desprendimientos de rocas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-18T22:13:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-18T22:13:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1843
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1843
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/88b98775-2896-46e5-a5ca-b0f4a035467d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a2aa2b42-4b03-4c9a-a97b-b8c02b4dc7ea/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/299f4084-b8cf-41e3-8bdb-9e7c980154e9/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/04f0e48d-34b9-4c07-80a7-bed78e52e2fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 992014378686d7ad9bfeb8f183e0646b
a73c86c6b7972e96b65de82f1e33b766
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063297109950464
spelling Gave Chagua, José LuisFabián Flores, Edwin RicardoGuerrero Porras, Jhoel Paúl2018-09-18T22:13:37Z2018-09-18T22:13:37Z2016-08-18El presente trabajo se realizó en la CIA. MINERA REYNA CRISTINA – ANCASH. Actualmente tiene un programa de incrementar la producción en la explotación de carbón hasta 5000tm/mes; dicho programa comprende por un indeterminado tiempo a partir del 2012, como objetivo principal del presente trabajo es determinar los beneficios de la aplicación de la geomecánica para prevenir los accidentes en los frentes de avances por desprendimientos de rocas en la explotación de carbón, ya que actualmente las vetas de producción están en condiciones de inestabilidad del macizo rocoso y el desconocimiento de la geomecánica y sus facilidades de emplear por el personal que labora en mina. La investigación desarrollada corresponde a la metodología investigación científica, cuyo problema es ¿De qué manera la aplicación de la geomecánica influye en los frentes de avances de carbón para prevenir accidentes por desprendimientos de rocas en la CIA. Minera Reyna Cristina? Planteado como objetivo: Determinar la influencia de la aplicación de la geomecánica en los frentes de avances de carbón para prevenir accidentes por desprendimientos de rocas en la CIA. Minera Reyna Cristina. La investigación es aplicada de nivel descriptiva – explicativa con diseño Pre - experimental de un solo grupo con población 30 trabajadores. Además se realizó encuestas al grupo de trabajadores de estudio, el procesamiento de datos se realiza con Minitab 10, y contratación de hipótesis con la prueba de “t” de Student, los resultados siendo satisfactorias que se mostraran en la prueba de hipótesis, así mismo los índices anuales acumulados. Producto del conocimiento de accidentabilidad, se determina la implementación y aplicación de la geomecánica en los frentes de avances de carbón, se ejecutara en capacitaciones y encuestas, teórica y práctica, en cuanto a las tablas geomecanicas aplicadas son las de RMR y GSI. Para ello se hizo la evaluación de los estados actuales de la mina, la ejecución de las investigaciones geomecanicas en los frentes de avance en la explotación de carbón, la evaluación de las características geomecanicas y el cuadro comparativo de accidentes por el área de seguridad, de la misma manera que se verifique la inestabilidad de las cajas en los frentes de carbón que está siendo explotado por el método corte y relleno ascendente. - V5 Este aporte trae consigo a incrementar el porcentaje de explotación, disminuyendo los accidentes y pérdidas generadas por desprendimientos de rocas. Estos estudios geomecanicas y ensayos de laboratorio aportan considerablemente a la producción mensual de la mina, en condiciones estables y seguras, sobre todo disminuir y prevenir los accidentes por desprendimientos de rocas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1843spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHGeomecánica prevención de accidentes por desprendimientos de rocas carbón (antracita) minería no metálica.MineríaAPLICACIÓN DE LA GEOMECÁNICA EN LOS FRENTES DE AVANCES DE CARBÓN PARA PREVENIR ACCIDENTES POR DESPRENDIMIENTOS DE ROCAS EN LA CIA. MINERA REYNA CRISTINA - ANCASHinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas Civil AmbientalTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero de MinasIngeniería de MinasTEXTTESIS_2016_ING. DE MINAS_FABIÁN FLORES EDWIN RICARDO Y GUERRERO PORRAS JHOEL PAUL.pdf.txtTESIS_2016_ING. DE MINAS_FABIÁN FLORES EDWIN RICARDO Y GUERRERO PORRAS JHOEL PAUL.pdf.txtExtracted texttext/plain195104https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/88b98775-2896-46e5-a5ca-b0f4a035467d/download992014378686d7ad9bfeb8f183e0646bMD54ORIGINALTESIS_2016_ING. DE MINAS_FABIÁN FLORES EDWIN RICARDO Y GUERRERO PORRAS JHOEL PAUL.pdfTESIS_2016_ING. DE MINAS_FABIÁN FLORES EDWIN RICARDO Y GUERRERO PORRAS JHOEL PAUL.pdfapplication/pdf7343743https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a2aa2b42-4b03-4c9a-a97b-b8c02b4dc7ea/downloada73c86c6b7972e96b65de82f1e33b766MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/299f4084-b8cf-41e3-8bdb-9e7c980154e9/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/04f0e48d-34b9-4c07-80a7-bed78e52e2fc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/1843oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/18432018-09-19 03:00:18.63https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).