Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar la respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (AIIium cepa L.) al estrés hídrico, se realizó el trabajo de investigación en el Centro de Producción "Común Era", de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNH. Ubicado a 3369 msnm, durante los meses de octubre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Salinas, Carolina Cusi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebolla(allium cepa l)
volumen de agua de riego
Respuesta agromorfologia
Fisiológica
id RUNH_7f4087be1b4573cb635056c8d761bfb8
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/142
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Porta Chupurgo, RolandoLópez Salinas, Carolina Cusi2016-10-19T19:45:25Z2016-10-19T19:45:25Z2013Con el objetivo de evaluar la respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (AIIium cepa L.) al estrés hídrico, se realizó el trabajo de investigación en el Centro de Producción "Común Era", de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNH. Ubicado a 3369 msnm, durante los meses de octubre 2010, a marzo 2011. Se evaluaron las variables de rendimiento de peso de bulbo, diámetro de bulbo, altura de planta, número de hojas por planta, longitud de raíz y período de cosecha. El experimento fue conducido con el Diseño Completamente al Azar, con 4 tratamientos, con 10 repeticiones. Se realizó análisis de varianza simple y para la comparación de medias se realizó la prueba de Duncan, a = 0.05. Los volúmenes de riego afectaron los caracteres (altura de planta, número de hojas por planta, diámetro de bulbo, longitud de raíz, peso de bulbo y periodo de cosecha) de las plantas de cebolla, variedad roja arequipeña. El incremento de la aplicación de niveles de agua de riego, tiene una relación directa con el incremento de la altura de las plantas de cebolla. Con la aplicación de 1.00 litros por planta, presenta la mayor cantidad de hojas por planta con 7.9 en promedio; contrariamente la aplicación de 0.25 litros por planta, presenta la menor cantidad de hojas por planta. El resto de los tratamientos se halla comprendido entre estos valores. Se puede visualizar que en orden de mérito, las plantas regados con 1.00, 0.75, 0.50 y 0.25 litros obtuvieron 5.5, 5.04, 4.08 y 3.11 cm de diámetro de bulbo respectivamente, obteniendo un promedio general de 4.43 cm. En promedio, las plantas presentaron la mayor longitud de raíces en con 4.52 cm, al ser regados con 1.00 litro de agua; contrariamente, al regarse con 0.25 litros por planta, presentaron la menor longitud de raíces con 2.14 cm. El resto de los tratamientos, se halla comprendido entre estos valores.TesisTP - UNH AGRON. 0026https://hdl.handle.net/20.500.14597/142spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCebolla(allium cepa l)volumen de agua de riegoRespuesta agromorfologiaFisiológicaRespuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controladoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0026.pdfapplication/pdf1659726https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3e2aaf0d-0466-4dea-a7f7-8278032739d8/download2a4e7481450ea96f176efddbb3197b06MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0026.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0026.pdf.txtExtracted texttext/plain67905https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ccff1edd-c37e-48aa-a520-a2ccee1f6398/download16345adfed1f65eb42cc8e6e2c2bf766MD5220.500.14597/142oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1422025-07-15 16:08:13.708https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado
title Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado
spellingShingle Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado
López Salinas, Carolina Cusi
Cebolla(allium cepa l)
volumen de agua de riego
Respuesta agromorfologia
Fisiológica
title_short Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado
title_full Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado
title_fullStr Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado
title_full_unstemmed Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado
title_sort Respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (allium cepa l.) al estrés hídrico controlado
author López Salinas, Carolina Cusi
author_facet López Salinas, Carolina Cusi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porta Chupurgo, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv López Salinas, Carolina Cusi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cebolla(allium cepa l)
volumen de agua de riego
Respuesta agromorfologia
Fisiológica
topic Cebolla(allium cepa l)
volumen de agua de riego
Respuesta agromorfologia
Fisiológica
description Con el objetivo de evaluar la respuesta agromorfológica y fisiológica de la cebolla (AIIium cepa L.) al estrés hídrico, se realizó el trabajo de investigación en el Centro de Producción "Común Era", de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNH. Ubicado a 3369 msnm, durante los meses de octubre 2010, a marzo 2011. Se evaluaron las variables de rendimiento de peso de bulbo, diámetro de bulbo, altura de planta, número de hojas por planta, longitud de raíz y período de cosecha. El experimento fue conducido con el Diseño Completamente al Azar, con 4 tratamientos, con 10 repeticiones. Se realizó análisis de varianza simple y para la comparación de medias se realizó la prueba de Duncan, a = 0.05. Los volúmenes de riego afectaron los caracteres (altura de planta, número de hojas por planta, diámetro de bulbo, longitud de raíz, peso de bulbo y periodo de cosecha) de las plantas de cebolla, variedad roja arequipeña. El incremento de la aplicación de niveles de agua de riego, tiene una relación directa con el incremento de la altura de las plantas de cebolla. Con la aplicación de 1.00 litros por planta, presenta la mayor cantidad de hojas por planta con 7.9 en promedio; contrariamente la aplicación de 0.25 litros por planta, presenta la menor cantidad de hojas por planta. El resto de los tratamientos se halla comprendido entre estos valores. Se puede visualizar que en orden de mérito, las plantas regados con 1.00, 0.75, 0.50 y 0.25 litros obtuvieron 5.5, 5.04, 4.08 y 3.11 cm de diámetro de bulbo respectivamente, obteniendo un promedio general de 4.43 cm. En promedio, las plantas presentaron la mayor longitud de raíces en con 4.52 cm, al ser regados con 1.00 litro de agua; contrariamente, al regarse con 0.25 litros por planta, presentaron la menor longitud de raíces con 2.14 cm. El resto de los tratamientos, se halla comprendido entre estos valores.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0026
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/142
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0026
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/142
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3e2aaf0d-0466-4dea-a7f7-8278032739d8/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ccff1edd-c37e-48aa-a520-a2ccee1f6398/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a4e7481450ea96f176efddbb3197b06
16345adfed1f65eb42cc8e6e2c2bf766
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063515834515456
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).