Exportación Completada — 

Influencia de la inversión bruta fija y la tasa de inflación sobre el índice de empleo formal en el Perú, durante el periodo 2008-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar la influencia de la inversión bruta fija y la tasa de inflación sobre el índice empleo formal en el Perú, durante el periodo 2008 y 2019. Se consideró la especificación y estimación de tres modelos de panel de datos: modelo agrupad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayhuani Riveros, Andrea Lourdes, Gomez Paucar, Anyi Melani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5198
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo agrupado
Modelo de efectos fijos
Modelo de efectos aleatorios
Inversión bruta fija del gobierno nacional
Inversión bruta fija de los gobiernos regionales
Inversión bruta fija de los gobiernos locales
Tasa de inflación
Ingreso per cápita por hogar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo general determinar la influencia de la inversión bruta fija y la tasa de inflación sobre el índice empleo formal en el Perú, durante el periodo 2008 y 2019. Se consideró la especificación y estimación de tres modelos de panel de datos: modelo agrupado, modelo de efectos fijos y modelo de efectos aleatorios, involucrando series mensuales de las variables macroeconómicas referidas a la inversión bruta fija por los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), el índice de precios al consumidor, y tasa de empleo formal1. El tamaño de la muestra se conformó con características de 23 departamentos haciendo un total de 3312 observaciones para un periodo comprendido entre el 2008-2019. Se tiene como variable dependiente: índice de empleo. Y como variables independientes: inversión bruta fija del gobierno nacional, inversión bruta fija de los gobiernos regionales, inversión bruta fija de los gobiernos locales y tasa de inflación tomando como principales variables de análisis el gasto y el nivel de ingreso per cápita por hogar. Los resultados sugieren, en base a la evidencia empírica, que el impacto de la inversión bruta fija efectuada por el gobierno nacional sobre el empleo formal en empresas de 10 y más trabajadores es significado y positiva, durante el periodo 2008-2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).