La lectura en el pensamiento crítico de los estudiantes del CEBA “José Carlos Mariátegui” - Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema general ¿Cuál es el impacto de la lectura en el pensamiento crítico de los estudiantes del CEBA José Carlos Mariátegui-Huancayo? Y, la hipótesis general fue: La lectura impacta positivamente en el pensamiento crítico de los estudiantes del CEBA “José Carlos Mariát...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Comprensión lectora Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como problema general ¿Cuál es el impacto de la lectura en el pensamiento crítico de los estudiantes del CEBA José Carlos Mariátegui-Huancayo? Y, la hipótesis general fue: La lectura impacta positivamente en el pensamiento crítico de los estudiantes del CEBA “José Carlos Mariátegui”- Huancayo. Se utilizó el método científico; y, el tipo de investigación es básica, de nivel explicativo con un diseño de investigación no experimental y transeccional, cuyas variables de estudio fueron la lectura (X) y el pensamiento crítico (Y). Para medir la primera variable se utilizó una prueba de comprensión lectora y para la segunda variable se usó el Test Watson-Glaser, Forma A. El análisis de los resultados se realizó mediante la estadística descriptiva e inferencial, y se obtuvo que sí existe suficiente evidencia estadística para respaldar la afirmación de que la lectura impacta positivamente en el pensamiento crítico, pues se obtuvo que F=10418,3 con un índice de significancia p valor de 0.000 < 0.05, lo cual significa que por cada unidad de lectura que se incrementa, el pensamiento crítico, también se incrementa en 0.889 unidades. Asimismo, se halló que el tamaño del impacto de la lectura en la variación de las puntuaciones del pensamiento crítico es de R2=99.3%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).