Eficiencia del coagulante de mucílago de nopal (opuntia ficus – indica) en la remoción de la turbidez del Río Ichu - Huancavelica - 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del coagulante de mucilago de nopal (Opuntia ficus – indica) en la remoción de la turbidez del río Ichu, para ello, se obtuvo el coagulante de la penca de tuna en una relación de 1:2 (penca:agua). La investigación fue real...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4057 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turbiedad Mucilago de nopal (Opuntia ficus – indica) Eficiencia Remoción Sulfato de aluminio Al2(SO4)3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del coagulante de mucilago de nopal (Opuntia ficus – indica) en la remoción de la turbidez del río Ichu, para ello, se obtuvo el coagulante de la penca de tuna en una relación de 1:2 (penca:agua). La investigación fue realizada con una muestra de 60 litros de agua con valores de turbiedad inicial entre 1561 a 1568 (NTU). En el proceso de búsqueda de la dosis más eficiente de coagulante de mucílago de nopal para remover valores de turbiedad inicial entre 1561 a 1568 NTU, se ejecutó el Ensayo N° 01 a manera de pre prueba aplicando dosis de coagulante natural de 10, 20, 30, 40, 50 y 60 ml/L donde se encontró que la dosis más eficiente fue 40 ml/L; continuando con la búsqueda fue necesario realizar el Ensayo N° 02 disminuyendo la dosificación de manera conveniente a partir de 40 ml/L, se aplicaron dosis de 5, 12, 15, 25, 35, 40 ml/L, donde se volvió a encontrar que la dosis óptima fue 40 ml/L con una eficiencia de remoción de turbiedad al 99.33%, obteniendo una turbiedad post tratamiento de 10.47 NTU. Asimismo, se realizó la comparación entre el sulfato de aluminio Al2(SO4)3 y el coagulante de mucilago de nopal, donde se obtuvo una eficiencia ligeramente mayor con el coagulante natural al 99.15% con respecto al sulfato de aluminio Al2(SO4)3 con una eficiencia al 99.00%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).