EVALUACIÓN DE LA RENTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA GRANJA DE CUY (Cavia porcellus) PARA REALIZAR TURISMO RURAL EN EL PAGO DE AZÁNGARO GRANDE - HUANTA
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la rentabilidad económica y financiera de la implementación de una granja de cuy (Cavia porcellus) para realizar turismo rural en el Pago de Azángaro Grande – Huanta. Se encuestó y entrevistó a 28 productores, con una edad media de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2389 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad productor familiar y comercial transformación Gestión estratégica de agronegocios |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la rentabilidad económica y financiera de la implementación de una granja de cuy (Cavia porcellus) para realizar turismo rural en el Pago de Azángaro Grande – Huanta. Se encuestó y entrevistó a 28 productores, con una edad media de 54 años, 13 años de experiencia en el manejo y comercialización de cuyes. Tienen dos galpones para la crianza de cuyes mejorados, en promedio cuentan con 768 cuyes de Raza Perú, 356 de Raza Inti y 125 de Raza Andina; comercializan un promedio de 100 cuyes cada fin de semana. El transformador grande (4800 unidades) tiene un ingreso de S/. 168000.00. El productor Familiar – comercial (1230 cuyes parrilleros) obtiene una rentabilidad del 18.52% y utilidad anual de S/. 3075.00. El productor – Comercial (4800 unidades) obtiene una rentabilidad del 49.57% y utilidad anual es de S/. 55680.00. El transformador pequeño (1200 unidades) obtiene una rentabilidad del 53.85%; y utilidad anual de S/. 12600.00. El transformador grande (4800 unidades) obtiene una rentabilidad del 49.57% y utilidad anual de S/. 55680.00. El transformador grande, obtiene: VANE = S/. 102988.01 y TIRE = 100.66%; VANF = S/. 110244.33 y TIRF = 200.21%. Los indicadores económicos y financieros corroboran que existe un efecto palanca positivo. El servicio de diversión e interacción hombre – naturaleza, por parte de los dueños de los restaurantes campestres son complementarios y atractivos para la afluencia de clientes. Palabras clave: Rentabilidad, productor familiar y comercial, transformación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).