Percepción de la halitosis oral en usuarios que acuden al centro de salud Perené - Junín, 2023

Descripción del Articulo

El estudio trata sobre “Percepción de la Halitosis en usuarios que acuden el Centro de Salud Perené-Junín 2023”; Metodología: tipo prospectivo de nivel descriptivo simple no experimental con una muestra de 70 usuarios. Resultados: 20 a 25 años 24.3% (17), de 26 a 30 años 14.3% (10), de 31 a 35 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Quilla, Linda luz, Riega Rojas, Carherine Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Halitosis
Percepción
Salud bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El estudio trata sobre “Percepción de la Halitosis en usuarios que acuden el Centro de Salud Perené-Junín 2023”; Metodología: tipo prospectivo de nivel descriptivo simple no experimental con una muestra de 70 usuarios. Resultados: 20 a 25 años 24.3% (17), de 26 a 30 años 14.3% (10), de 31 a 35 años 61.4% (43); ocupación su casa 58.6%(41), comerciantes 38.6% (27), empleados 2.9% (2); estado civil conviviente 82.9% m(58), solteros 12.9% (9), casados 4.3% (3); grado de instrucción primaria 21.4% (15), secundaria 68.6% (48), superior 10.0% (7); sexo femenino 72.9% (51) y masculino 27.1% (19). Respecto a la higiene bucal; mala 61.4% (43), regular 34.3% (24), buena 4.3%. Y finalmente reportamos que la percepción de la halitosis es como sigue: 1.4% (1) perciben que el olor apenas se percibe; 1.4% (1) percepción; 11.4% (8) perciben un olor moderado; 40.0% (28) perciben olor desagradable; y 45.7% (32) perciben olor intenso. Conclusiones: Comprender las causas, la evaluación y el tratamiento del mal olor bucal puede ayudar a los profesionales dentales a encontrar formas de disminuir su prevalencia y aumentar el bienestar de sus pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).