Recuperación de la alcalinidad del agua mediante la aplicación de dolomita en la laguna Suytoccocha de la unidad minera Santa Barbara Huancavelica – 2021.

Descripción del Articulo

El estudio se inicia con la siguiente incógnita: ¿De qué manera la aplicación de la dolomita recuperara la alcalinidad de agua de la laguna Suytoccocha en la unidad minera Santa Bárbara? Siendo el objetivo; Recuperar la alcalinidad del agua de la laguna Suytoccocha mediante la aplicación de dolomita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancha Cahuana, Paulino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación
Dolomita
Alcalinidad del agua
Laguna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:El estudio se inicia con la siguiente incógnita: ¿De qué manera la aplicación de la dolomita recuperara la alcalinidad de agua de la laguna Suytoccocha en la unidad minera Santa Bárbara? Siendo el objetivo; Recuperar la alcalinidad del agua de la laguna Suytoccocha mediante la aplicación de dolomita en la unidad minera Santa Bárbara de la compañía de minas Buenaventura S.A.A., teniendo como Hipótesis: La aplicación de la dolomita recupera eficientemente la alcalinidad del agua de la laguna Suytoccocha en la unidad minera Santa Bárbara de la compañía de minas Buenaventura S.A.A, en cuanto al método de investigación es Inductivo - Deductivo, del tipo experimental, de nivel experimental, de diseño experimental, nuestra conclusión se logró recuperar la alcalinidad del agua de la laguna Suytoccocha mediante la aplicación de dolomita en la unidad minera Santa Bárbara, pasando de un valor inicial de 2.08 mgCaCO3/L a un valor final de 111.55mgCaCO3/L, siendo el valor de t =9,887 la que valida nuestra hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).