Planeación estratégica y recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2013

Descripción del Articulo

En la investigación titulada "PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA, PERIODO 2013" se tiene como objetivo: Determinar la relación de la planeación estratégica y la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Paucar, Violeta, Mancha Abregú, Jhody Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/352
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidad Provincial de Huancavelica
Tributos municipales
Impuesto predial
Recaudación municipal
Descripción
Sumario:En la investigación titulada "PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAVELICA, PERIODO 2013" se tiene como objetivo: Determinar la relación de la planeación estratégica y la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2013. La hipótesis general fue: La planeación estratégica se relaciona de forma positiva y significativa con la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2013. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo aplicada, el nivel de investigación es Descriptivo Correlacional, el diseño utilizado es el diseño no experimental de tipo descriptivo correlaciona!, como método general se ha utilizado el método científico y como métodos específicos se han utilizado el método analítico sintético, la observación; asimismo la población fue conformada por los trabajadores de la gerencia de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, de los cuales se trabajó con una muestra de 19 casos. Para la contrastación de la hipótesis de investigación se ha utilizado el modelo de distribución paramétrico "r" de Pearson con un margen de error de tipo 1 de 5%. La evidencia obtenida por las mediciones a través del instrumento de medición dio evidencia a favor de la hipótesis de investigación, es así que el resultado fue: La planeación estratégica se relaciona de forma positiva y significativa con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, periodo 2013 con un 95% de confianza. Otra de las conclusiones obtenidas está referida a que el 78,9% de los casos la planeación estratégica es media y en el 78,9% la percepción de la recaudación del impuesto predial es medio; asimismo se ha determinado que el 47,4% de los casos en lo referente al PEI prevalece el nivel medio; luego se ha determinado que el 63,2% de los casos en lo referente al FODA prevalece el nivel medio; finalmente se ha determinado que el 63,2% de los casos en lo referente a la gestión prevalece el nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).