Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar las relaciones de los resultados de los ensayos Triaxial y DPL, para dar confiabilidad al DPL que es menos laborioso; que es un ensayo de manipulación rápida, menos costosa y que está al alcance de cualquier profesional, de esta manera lograr los par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riveros Lizana, Percy, Taipe Matamoros, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3220
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación de suelos
Ensayos
Muestras
Ensayo de penetración dinámico
Triaxial
Laboratorio
Presición
Suelos
Geomecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id RUNH_69aa90b714f04913d0cdc28e714e8584
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3220
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018
title Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018
spellingShingle Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018
Riveros Lizana, Percy
Clasificación de suelos
Ensayos
Muestras
Ensayo de penetración dinámico
Triaxial
Laboratorio
Presición
Suelos
Geomecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018
title_full Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018
title_fullStr Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018
title_full_unstemmed Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018
title_sort Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018
author Riveros Lizana, Percy
author_facet Riveros Lizana, Percy
Taipe Matamoros, Oscar
author_role author
author2 Taipe Matamoros, Oscar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Barrantes, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Riveros Lizana, Percy
Taipe Matamoros, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Clasificación de suelos
Ensayos
Muestras
Ensayo de penetración dinámico
Triaxial
Laboratorio
Presición
Suelos
Geomecánicos
topic Clasificación de suelos
Ensayos
Muestras
Ensayo de penetración dinámico
Triaxial
Laboratorio
Presición
Suelos
Geomecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Esta investigación tiene como objetivo determinar las relaciones de los resultados de los ensayos Triaxial y DPL, para dar confiabilidad al DPL que es menos laborioso; que es un ensayo de manipulación rápida, menos costosa y que está al alcance de cualquier profesional, de esta manera lograr los parámetros de diseño de cimentaciones generalmente. Esta investigación tiene por propósito normalizar y recomendar el ensayo DPL, ya que el ensayo Triaxial no existe en el mercado, teniendo muy en cuenta la norma E-050 de Suelos y Cimentaciones, antes determinar la clasificación de suelos por el método SUCS. Esta investigación está enfocada en suelos cohesivos, para lo cual se tomó como población al terreno de la Universidad Nacional de Huancavelica, como muestra la zonificación de falla geológica. Los datos y/o resultados más importantes utilizados de las 20 muestras extraídas son la Cohesión (c) y el ángulo de fricción (Φ), las que permitirá buscar la relación de los ensayos Triaxial y DPL, señalamos que cualquier muestra al ser alterada de su estado natural pierde la compresión, por lo tanto pierde ciertas propiedades motivo por el cual avalamos al ensayo DPL que es manipulado en su estado natural arrojara resultados in situ, por eso validamos los resultados DPL al hacer la comparación precisamente con los ensayos Triaxial en suelos cohesivos, hemos encontrado que el factor más importante es el Índice de Plasticidad porque para los dos ensayos los resultados son más próximos y en algunos casos coinciden. El método de investigación empleado corresponde al método cientifico, pues se realizó trabajo de campo, laboratorio para luego analizar los resultados. El diseño de investigación corresponde al pre experimental de un grupo muestras de control, De la investigación realizada se concluye que el ensayo DPL es el más recomendado en cuestión de tiempo y costo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-03T19:12:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-03T19:12:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3220
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3220
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1af6706a-a312-4a2c-b783-e62935e6a5a6/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3b1c89e9-5dd6-4318-8520-b13990fc184a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ec6da7e3-749c-4db0-aa19-432e54ba6087/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9fc12a86-d805-46cb-b269-539684cb5cc7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8002a17466545364f8840c924eb7ce14
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4d54a767a2ec060fe0a814eb43749230
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063367367688192
spelling Lopez Barrantes, Marco AntonioRiveros Lizana, PercyTaipe Matamoros, Oscar2020-11-03T19:12:04Z2020-11-03T19:12:04Z2019-12-19Esta investigación tiene como objetivo determinar las relaciones de los resultados de los ensayos Triaxial y DPL, para dar confiabilidad al DPL que es menos laborioso; que es un ensayo de manipulación rápida, menos costosa y que está al alcance de cualquier profesional, de esta manera lograr los parámetros de diseño de cimentaciones generalmente. Esta investigación tiene por propósito normalizar y recomendar el ensayo DPL, ya que el ensayo Triaxial no existe en el mercado, teniendo muy en cuenta la norma E-050 de Suelos y Cimentaciones, antes determinar la clasificación de suelos por el método SUCS. Esta investigación está enfocada en suelos cohesivos, para lo cual se tomó como población al terreno de la Universidad Nacional de Huancavelica, como muestra la zonificación de falla geológica. Los datos y/o resultados más importantes utilizados de las 20 muestras extraídas son la Cohesión (c) y el ángulo de fricción (Φ), las que permitirá buscar la relación de los ensayos Triaxial y DPL, señalamos que cualquier muestra al ser alterada de su estado natural pierde la compresión, por lo tanto pierde ciertas propiedades motivo por el cual avalamos al ensayo DPL que es manipulado en su estado natural arrojara resultados in situ, por eso validamos los resultados DPL al hacer la comparación precisamente con los ensayos Triaxial en suelos cohesivos, hemos encontrado que el factor más importante es el Índice de Plasticidad porque para los dos ensayos los resultados son más próximos y en algunos casos coinciden. El método de investigación empleado corresponde al método cientifico, pues se realizó trabajo de campo, laboratorio para luego analizar los resultados. El diseño de investigación corresponde al pre experimental de un grupo muestras de control, De la investigación realizada se concluye que el ensayo DPL es el más recomendado en cuestión de tiempo y costo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3220spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHClasificación de suelosEnsayosMuestrasEnsayo de penetración dinámicoTriaxialLaboratorioPresiciónSuelosGeomecánicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis comparativo de parámetros geomecánicos a partir de ensayos DPL y triaxial en suelos cohesivos de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Huancavelica, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU21441702https://orcid.org/0000-0002-7481-650X4139297944246361732038Gaspar Paco, CarlosOlivera Quintanilla, Abdón DanteLuján Jerí, Hugo Rubénhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis Ingeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniero(a) CivilIngeniería CivilORIGINALTESIS-2019-ING. CIVIL-RIVEROS LIZANA Y TAIPE MATAMOROS.pdfTESIS-2019-ING. CIVIL-RIVEROS LIZANA Y TAIPE MATAMOROS.pdfapplication/pdf8473469https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1af6706a-a312-4a2c-b783-e62935e6a5a6/download8002a17466545364f8840c924eb7ce14MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3b1c89e9-5dd6-4318-8520-b13990fc184a/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ec6da7e3-749c-4db0-aa19-432e54ba6087/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-ING. CIVIL-RIVEROS LIZANA Y TAIPE MATAMOROS.pdf.txtTESIS-2019-ING. CIVIL-RIVEROS LIZANA Y TAIPE MATAMOROS.pdf.txtExtracted texttext/plain139828https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9fc12a86-d805-46cb-b269-539684cb5cc7/download4d54a767a2ec060fe0a814eb43749230MD5420.500.14597/3220oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/32202020-11-20 03:00:27.306https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).