Gestión de logística y abastecimiento en la gerencia sub regional de Acobamba departamento de Huancavelica 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación referido a gestión de logística y abastecimiento, nace a partir del diagnóstico realizado en las diferentes fuentes bibliográficas y observaciones realizadas en el lugar de los hechos, como trabajador en la institución, el objetivo de la investigación fue determi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Logística Abastecimiento Programación Adquisición Almacenamiento distribución. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación referido a gestión de logística y abastecimiento, nace a partir del diagnóstico realizado en las diferentes fuentes bibliográficas y observaciones realizadas en el lugar de los hechos, como trabajador en la institución, el objetivo de la investigación fue determinar cuál es la relación que existe entre la Gestión de Logística y el Abastecimiento en la Gerencia Sub Regional de Acobamba, Provincia de Acobamba, Departamento de Huancavelica en el año 2019; el trabajo de investigación es tipología básica, investigación de nivel correlacional, la muestra encuestada fueron 51 trabajadores que laboran en la Gerencia Sub Regional de Acobamba, a las que fueron aplicados un cuestionario de encuesta, con la que se han medido las variables en estudio de “Gestión Logística y Abastecimiento”. Las conclusiones al que se arribaron fue que, las evidencias han determinado la relación que existe entre la Gestión de Logística y el Abastecimiento en la Gerencia Sub Regional de Acobamba, Provincia de Acobamba, Departamento de Huancavelica en el año 2019 lo cual se ha corroborado la presencia de una relación positiva y significativamente, la intensidad de relación rho de Spearman es del 40,2% que se tipifica como correlación positiva moderada, la probabilidad asociada es P (t>3,073) =0,003<5% por lo que dicha correlación es positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).