Movimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda el tema de los movimientos campesinos en la Región Huancavelica entre los años 1960 y 1980, en primer lugar se realiza el desarrollo de los principales movimientos campesinos ocurridos en el Perú y luego realizamos el estudio de los movimientos campesinos en la Región Huanc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/522 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Campesinos Movimientos campesinos Región Huancavelica |
| id |
RUNH_608c89fb46b5b9d18f98935b387fbb3e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/522 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Carlos Yangali, Hugo AugustoPeñares Jurado, RobertoQuinto Paquiyauri, Wilfredo Wilder2016-10-19T19:50:33Z2016-10-19T19:50:33Z2014Esta investigación aborda el tema de los movimientos campesinos en la Región Huancavelica entre los años 1960 y 1980, en primer lugar se realiza el desarrollo de los principales movimientos campesinos ocurridos en el Perú y luego realizamos el estudio de los movimientos campesinos en la Región Huancavelica; para ello el problema es resumido con la siguiente interrogante: ¿Son trascendentes los movimientos campesinos en la Región Huancavelica entre 1960 y 1980?; con el objetivo de analizar los movimientos campesinos de la región Huancavelica entre 1960 y 1980; La hipótesis es: Si son trascendentes los movimientos campesinos de la Región Huancavelica entre 1960 y 1980. El ámbito de estudio es la Región Huancavelica; El método de investigación aplicada fue el método científico y el tipo de investigación es descriptivo; las técnicas principales fueron: el análisis documental y la entrevista; los instrumentos utilizados son: fichas bibliográficas, fichas hemerográficas, fichas de resumen y la guía de entrevista. Los resultados obtenidos son que en la Región Huancavelica, la aplicación de la Ley de Reforma Agraria, determinó cambios en la población campesina, de pongos pasaron a ser propietarios de parcelas, las comunidades campesinas se fortalecieron y exigieron atención a sus problemas que fueron logrando gradualmente, los hábitos de consumo y las conductas también se modificaron. En suma se produjo un cambio significativo en el aspecto socio-económico de los campesinos de la Región Huancavelica.TesisTP - UNH HH.CC.SS. 0015http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/522spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCampesinosMovimientos campesinosRegión HuancavelicaMovimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria.Especialidad. Historia y Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación Secundaria. Especialidad de Historia y Ciencias SocialesORIGINALTP - UNH HH.CC.SS. 0015.pdfapplication/pdf3473533https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/735f66db-61f3-414b-8cdd-2c2f8e223af3/download0c9f0178c6848da6bc47cf56ffea9028MD51TEXTTP - UNH HH.CC.SS. 0015.pdf.txtTP - UNH HH.CC.SS. 0015.pdf.txtExtracted texttext/plain171332https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ea2a42b2-aa92-4593-bbfb-ff61a5ae844d/download80385ebabf99ca596a2b530fe95159acMD5220.500.14597/522oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5222017-08-16 16:54:26.709https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Movimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980 |
| title |
Movimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980 |
| spellingShingle |
Movimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980 Peñares Jurado, Roberto Campesinos Movimientos campesinos Región Huancavelica |
| title_short |
Movimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980 |
| title_full |
Movimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980 |
| title_fullStr |
Movimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980 |
| title_full_unstemmed |
Movimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980 |
| title_sort |
Movimientos campesinos en la región Huancavelica 1960 - 1980 |
| author |
Peñares Jurado, Roberto |
| author_facet |
Peñares Jurado, Roberto Quinto Paquiyauri, Wilfredo Wilder |
| author_role |
author |
| author2 |
Quinto Paquiyauri, Wilfredo Wilder |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carlos Yangali, Hugo Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peñares Jurado, Roberto Quinto Paquiyauri, Wilfredo Wilder |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Campesinos Movimientos campesinos Región Huancavelica |
| topic |
Campesinos Movimientos campesinos Región Huancavelica |
| description |
Esta investigación aborda el tema de los movimientos campesinos en la Región Huancavelica entre los años 1960 y 1980, en primer lugar se realiza el desarrollo de los principales movimientos campesinos ocurridos en el Perú y luego realizamos el estudio de los movimientos campesinos en la Región Huancavelica; para ello el problema es resumido con la siguiente interrogante: ¿Son trascendentes los movimientos campesinos en la Región Huancavelica entre 1960 y 1980?; con el objetivo de analizar los movimientos campesinos de la región Huancavelica entre 1960 y 1980; La hipótesis es: Si son trascendentes los movimientos campesinos de la Región Huancavelica entre 1960 y 1980. El ámbito de estudio es la Región Huancavelica; El método de investigación aplicada fue el método científico y el tipo de investigación es descriptivo; las técnicas principales fueron: el análisis documental y la entrevista; los instrumentos utilizados son: fichas bibliográficas, fichas hemerográficas, fichas de resumen y la guía de entrevista. Los resultados obtenidos son que en la Región Huancavelica, la aplicación de la Ley de Reforma Agraria, determinó cambios en la población campesina, de pongos pasaron a ser propietarios de parcelas, las comunidades campesinas se fortalecieron y exigieron atención a sus problemas que fueron logrando gradualmente, los hábitos de consumo y las conductas también se modificaron. En suma se produjo un cambio significativo en el aspecto socio-económico de los campesinos de la Región Huancavelica. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH HH.CC.SS. 0015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/522 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH HH.CC.SS. 0015 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/522 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/735f66db-61f3-414b-8cdd-2c2f8e223af3/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ea2a42b2-aa92-4593-bbfb-ff61a5ae844d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c9f0178c6848da6bc47cf56ffea9028 80385ebabf99ca596a2b530fe95159ac |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1849234175061655552 |
| score |
13.349788 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).