Las técnicas de dibujo pintura y el modelado en el mejoramiento de la coordinación de la motricidad fina de los niños de 5 años de la I.E.I.N° 927 Paucaray Provincia de Parinacochas Ayacucho en el año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado las “técnicas de dibujo-pintura y el modelado en el mejoramiento de la coordinación de la motricidad fina de los niños de 5 años de la I.E.I n° 927 Paucaray provincia de Parinacochas- Ayacucho”. Tiene como objetivo determinar si la técnica de dibujo – pintura y el modela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaparro Lopez, Luis Angel
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1745
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de dibujo
Técnica de pintura
Modelado en el mejoramiento de la coordinación de la motricidad fina
Educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado las “técnicas de dibujo-pintura y el modelado en el mejoramiento de la coordinación de la motricidad fina de los niños de 5 años de la I.E.I n° 927 Paucaray provincia de Parinacochas- Ayacucho”. Tiene como objetivo determinar si la técnica de dibujo – pintura y el modelado mejora la coordinación de la motricidad fina en los niños de 5 años. Es en esta edad donde necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación, constituyendo la base para iniciar con el aprendizaje de la lectoescritura y el desarrollo humano por ello es indispensable ofrecer los medios y materiales apropiados para el trabajo bidimensional y tridimensional, de esta manera pretende contribuir con el desarrollo y mejora en la educación en a nivel de la provincia, departamento y el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).