Identidad de género en los niños de 5 años de la i.e. n° 263 “María Montessori” de Nasca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir la manifestación de la identidad de género en los niños de 5 años de la I.E. N° 263 “María Montessori” de Nasca, tal como se realiza en los hechos. La investigación es de tipo básica. Se utilizó el diseño Descriptivo Simple. La Población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Tipiana, Roxana Araceli, Charca Linares, Rossmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4248
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Identidad de género
Igualdad de género
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo describir la manifestación de la identidad de género en los niños de 5 años de la I.E. N° 263 “María Montessori” de Nasca, tal como se realiza en los hechos. La investigación es de tipo básica. Se utilizó el diseño Descriptivo Simple. La Población estuvo conformada por 98 niños, que representa el 100% y una Muestra de estudio, conformada por el 50% de la Población, es decir, por 50 niños, cuya cantidad fue hallada mediante la aplicación de la fórmula de poblaciones finitas y elegidos mediante la aplicación de la técnica del muestreo Probabilístico No Intencionado. Para la recolección de datos se elaboró un instrumento, la Ficha de Observación Estructurada, Ajena No Participante. Los resultados de la investigación demostraron que la manifestación de la identidad de género en los niños de 5 años de la I.E. N° 263 “María Montessori” de Nasca, se realiza a través de los procesos de la igualdad de género, justicia, empatía. Palabras Clave: Identidad de género, igualdad de género, justicia, empatía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).