Lenguaje oral en niños de 5 años de la Institución Educativa "San Gerónimo" de la Provincia de Huancavelica
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de dar respuesta al siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de desarrollo del lenguaje oral en cuanto a la articulación de sonidos alcanzado por los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa “San Geróni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2191 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje Oral Articulación Fonema. Comprensión Lectora |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de dar respuesta al siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el nivel de desarrollo del lenguaje oral en cuanto a la articulación de sonidos alcanzado por los niños de 5 años de edad de la Institución Educativa “San Gerónimo” de la Provincia de Huancavelica? El objetivo fue: Determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral según el nivel de articulación del habla en niños de 5 años de la Institución Educativa “San Gerónimo” de la Provincia de Huancavelica. El tipo de investigación fue descriptivo, con un diseño descriptivo simple transversal. La muestra estuvo compuesta de 18 niños (13 niños y 5 niñas) a quienes se les aplicó el instrumento: Inventario de Articulación de Sonidos de María Melgar para la evaluación del lenguaje oral. Se llegó a la conclusión que, el 61% de los niños presenta un nivel de desarrollo normal del lenguaje en relación a la articulación del habla. Esa misma tendencia, también se evidenció en cuanto a la pronunciación de fonemas simples, mezclados y diptongos, donde en más del 60% de los niños del nivel encontrado fue el normal, no encontrándose diferencias significativas en niños y niñas. Algunos de los fonemas que mayores dificultades representaron en la pronunciación de los niños fueron los siguientes: /j/, /g/, /r/, /rr/. /fl/, /kr/, /dr/, /pr/, /tr/ y /ei/. Palabras Clave: Lenguaje Oral, Articulación, Fonema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).