GÉNERO MUSICAL Y CONDUCTA EN ESTUDIANTES DEL 4to GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICAELA BASTIDAS PUYUCAHUA HUANCAVELICA, 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre el género musical y conducta en estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua Huancavelica, 2018. Material y método: La investigación es de tipo básico y de nivel correlacional. Los métodos usados son el inductivo, ded...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2162 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hiperactividad Género musical psicopatía impulsividad reggaetón conducta Salud Mental Y Cultura de Paz |
Sumario: | RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre el género musical y conducta en estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua Huancavelica, 2018. Material y método: La investigación es de tipo básico y de nivel correlacional. Los métodos usados son el inductivo, deductivo e hipotético deductivo. El diseño de investigación corresponde al no experimental, transversal. La muestra lo conformaron 71 estudiantes. La técnica e instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la encuesta y el cuestionario respectivamente. Resultados: 19,70% (14 estudiantes) escuchan reggaetón y tienen una conducta impulsiva leve. Otros 15,50% (11 estudiantes) escuchan también reggaetón, pero tienen conducta hiperactiva leve. 9,80% (7 estudiantes) escuchan reggaetón y presentan una conducta normal.12,60% (5 estudiantes) escuchan reggaetón y presentan psicopatía leve. El género musical que la mayoría escucha es el reggaetón con 53,50% (38 estudiantes); seguido por el género pop con 10,30% (8 estudiantes). La conducta impulsiva leve se presenta en el 33,80% (24 estudiantes), la conducta hiperactiva leve se presenta en 32,40% (23 estudiantes). La conducta normal se presenta en 16,80% (12 estudiantes). La conducta psicopática leve se presenta en 15,50% (11 estudiantes). Conclusión: No se pudo establecer relación entre el género musical y la conducta en estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua Huancavelica, 2018. Además, la mayoría de estudiantes escuchan reggaetón y presentan conducta impulsiva leve Palabras clave: Género musical, conducta, reggaetón, impulsividad, hiperactividad, psicopatía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).